- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Optimización del TLC Perú - China atraerá mayor inversión al país

Mincetur: Optimización del TLC Perú – China atraerá mayor inversión al país

Se han sumado nuevos capítulos al TLC, como son Política de Competencia, Comercio Electrónico, Cadena Global de Suministro, Cooperación en Normas y Evaluación de la Conformidad y Medio Ambiente.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Elizabeth Galdo, destacó que la conclusión sustancial de la negociación para la Optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la República Popular China, anunciada en el marco de la reunión que sostuvieron los presidentes Dina Boluarte y Xi Jinping, permitirá que ambas naciones cuenten con un acuerdo comercial más moderno, que responda a las necesidades y exigencias actuales del comercio internacional.

Este proceso de negociación consistió en siete rondas, realizadas entre los años 2019 y 2024, las cuales fueron lideradas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“El TLC con China tiene 14 años de vigencia y en este periodo el comercio internacional ha evolucionado”, señaló la titular del Mincetur, al indicar que la negociación para la optimización del TLC ha dado como resultado un tratado comercial más moderno y ambicioso.

Indicó que, en el desarrollo de dicha negociación, se han cubierto un total de 12 capítulos, que amplían los beneficios para las empresas peruanas, especialmente las pymes, y atraerán mayor inversión china al país.



Asimismo, se han sumado nuevos capítulos al TLC, como son Política de Competencia, Comercio Electrónico, Cadena Global de Suministro, Cooperación en Normas y Evaluación de la Conformidad y Medio Ambiente. Igualmente, se han modernizado los capítulos de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Comercio de Servicios, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Inversión, Propiedad Intelectual y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

“En el capítulo de Comercio de Servicios, por ejemplo, se están sumando secciones específicas que impulsarán la inversión en el sector de transporte ferroviario y la cooperación en servicios culturales, para alentar las coproducciones peruano-chinas y así incentivar el uso de las locaciones peruanas para las producciones chinas”, explicó la ministra.

Más sobre el TLC

Por otro lado, en los capítulos sobre Reglas de Origen y Procedimientos Aduaneros se está actualizando artículos con el objetivo de facilitar las operaciones de los exportadores e importadores, así como fortalecer el intercambio de información entre las aduanas.

Además, por primera vez, China incluye en un TLC un capítulo sobre Cadena Global de Suministro, que está enfocado en trabajar conjuntamente en iniciativas que permitan mejorar aspectos vinculados a la logística internacional, lo cual es muy importante por su aporte en la competitividad de nuestros exportadores.

Ahora corresponde que los equipos de ambas Partes, inicien la revisión legal de los textos con el objetivo que el acuerdo sea suscrito durante la visita del presidente de la República Popular China con motivo de la reunión de Líderes de APEC en noviembre.

El dato

En los últimos 10 años, China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial. En 2023, las exportaciones peruanas a China alcanzaron los US$ 23 mil millones, creciendo 10% frente al 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...