Con miras a fortalecer las exportaciones del sector metal mecánico e ingresar a nuevos mercados, con apoyo Promperú.
El ministro de Comercio Exterior y turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que desde su sector se seguirá potenciando a las empresas del Parque Industrial de Villa El Salvador (VES) con miras a fortalecer las exportaciones del sector metal mecánico e ingresar a nuevos mercados, con apoyo Promperú.
Así lo indicó al reunirse con la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa de Villa El Salvador (Apemives) y visitar su centro de operación, junto a la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, además de los consejeros económicos comerciales del Perú en Chile, Colombia y Ecuador.
El titular del Mincetur señaló que se vienen desarrollando acciones multisectoriales con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, liderados por el Ministerio de la Producción, para identificar los procesos y normas administrativas que desincentivan la formalización de las empresas debido al tiempo y la cantidad de trámites que requieren para constituirse.
Asimismo, resaltó que en los próximos días se destacará personal de Promperú para que asesore de manera permanente a los empresarios del Parque Industrial.
“Venimos para entender la problemática real y proponer soluciones. Sí existen oportunidades de exportación, las cuales debemos enfrentar de manera multisectorial, en los diferentes niveles de Gobierno. La pobreza se vence generando empleos, y las MIPYME son los principales motores de la economía”, comentó el ministro.
Visita del titular del Mincetur al parque industrial de Villa El Salvador.
Por su parte, la viceministra Teresa Mera indicó que el Ejecutivo apoya de manera permanente a las MIPYME, y resaltó la reciente firma de un Convenio Técnico entre Mincetur, Produce y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, acción que permitirá el desarrollo de actividades de colaboración entre países para la generación de una oferta exportable más competitiva y con valor agregado.
De otro lado, el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, afirmó que esta entidad viene trabajando con los consejeros económicos comerciales para apoyar a los empresarios en identificar oportunidades comerciales. Por ello, resaltó que 20 empresas del Parque Industrial participarán en la rueda de negocios “Industria Perú” que iniciará mañana, con la presencia de 150 compradores internacionales.
Como se recuerda, el Parque Industrial de Villa el Salvador es el más importante de Lima Sur. Cuenta con un estimado de más de 2,500 empresas formales que están divididos en diversos rubros. Estas proveen de productos manufacturados a Lima y demás regiones del país. En Apemives se agrupan empresas de los rubros como fundición, confecciones, carpintería, metalmecánica, artesanía, calzado y alimentos.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Alamos Gold opera tres minas en América del Norte.
El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...
El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...
La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país.
Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...
La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc.
Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025.
Los...