- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Proyecto de Ley sobre cabotaje marítimo busca beneficiar a más de...

Mincetur: Proyecto de Ley sobre cabotaje marítimo busca beneficiar a más de 6 mil mypes exportadoras

El cabotaje marítimo podría ser aprovechado por las regiones de la selva del Perú para la exportación de sus productos al utilizar puertos nacionales.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, resaltó que el cabotaje marítimo es un eslabón fundamental para promover el sector exportador y que el proyecto de ley que viene impulsando el Ejecutivo sobre dicha materia permitirá beneficiar a las empresas peruanas, dentro de ellas, 6 300 micro y pequeñas empresas (mypes) exportadoras.

“Gran parte de nuestras exportaciones que salen por el Callao provienen de las regiones del interior del país. Estas cargas se trasladan mayormente por vía terrestre, enfrentando altos costos logísticos, congestión en las vías, bloqueos, entre otros”, afirmó la titular del Mincetur, durante su intervención en el evento “Diálogo Público Privado: Importancia del cabotaje marítimo en el Comercio Exterior,” organizado por el Mincetur.

Actualmente, con el Decreto Legislativo N° 1413, el cabotaje marítimo de carga lo realizan las personas naturales o jurídicas constituidas en Perú, con capital social nacional o extranjero. La norma exige el Permiso de Operación y el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte, expedidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como el permiso de navegación expedido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).



Proyecto de ley sobre cabotaje

Con el proyecto de ley que prepara el Ejecutivo, se busca modificar y complementar las disposiciones del DL 1413, incorporando un nuevo régimen de acceso al cabotaje marítimo. Para ello, se propone: que sea efectuado por persona natural o jurídica, sin necesidad de constituirse en el país; que se elimine el Permiso de Operación del MTC; y que se implementen condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados. 

“Ello impactaría positivamente en la economía, ofreciendo a las empresas nacionales, importadores y exportadores, especialmente a las mypes, una alternativa eficiente al transporte terrestre que sigue siendo vulnerable”, valoró la titular del Mincetur.

También añadió que el cabotaje marítimo podría ser aprovechado por las regiones de la selva del Perú para la exportación de sus productos al utilizar puertos nacionales. Estas beneficiarían al conectar sus zonas productoras a puertos marítimos como Callao, Paita y Matarani, mediante el traslado de productos entre estos puertos para su posterior embarque de exportación. 

“Se reduciría la presión en los terminales de contenedores del puerto de Callao, consolidando a los puertos peruanos como un hub estratégico en el Pacífico Sur al captar carga de puertos más pequeños en la región como Antofagasta, Iquique o Arica. Junto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como sector competente, hemos escuchado el pedido de las regiones y de los gremios empresariales para impulsar la apertura del cabotaje y el incremento de la oferta de naves extranjeras que presten este servicio”, finalizó la titular del Mincetur. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...