- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Contamos con 10 proyectos de centrales hidroeléctricas y 12 de generación...

Minem: Contamos con 10 proyectos de centrales hidroeléctricas y 12 de generación eólica y solar

El titular del Minem, Oscar Vera, señaló que la cartera de proyectos representa una inversión total de US$ 3,500 millones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, informó que el Perú cuenta actualmente con una cartera de 10 proyectos de centrales hidroeléctricas y 12 de generación eléctrica con energía eólica (viento) y solar, los cuales representan una inversión de US$ 3,500 millones en conjunto.

“Este gobierno continuará impulsando la llegada de más inversiones en diversos proyectos de energías renovables, tanto eólica como solar, para beneficio de miles de peruanos que tienen derecho a contar con un servicio confiable y de calidad”, señaló durante la inauguración del “VIII Foro Mundial de Regulación de Energía (VIII WFER) Reto de la transformación energética: competitividad y sostenibilidad de los mercados energéticos, oportunidades y logros”.



En ese sentido, Vera Gargurevich destacó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), presentó una iniciativa legislativa que modifica la Ley 28832 y propone el incremento de la participación de las energías renovables no convencionales (RER) en la generación de electricidad con el fin de fortalecer la seguridad energética del país.

Más detalles

“La aprobación de esta ley en el Congreso, nos permitiría incrementar la competitividad de las tecnologías de generación, entre ellas las renovables, a fin de que la transición energética hacia el carbono neutral se desarrolle con criterios de seguridad energética», remarcó.

«Esto incluye la promoción del mercado de servicios complementarios para un mayor desarrollo de los sistemas de almacenamiento, otorgando mayor flexibilidad a la operación del sistema eléctrico”, añadió.

VIII Foro Mundial de Regulación de Energía (VIII WFER) Reto de la transformación energética: competitividad y sostenibilidad de los mercados energéticos, oportunidades y logros”.

El titular del MINEM señaló que el mencionado foro, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), es el evento más grande del mundo en regulación y es una oportunidad valiosa para conocer las últimas tendencias en ese campo; además destacó que tendrá un impacto muy positivo en el futuro del sector energético.

En otro momento, el ministro Oscar Vera recalcó que la Comisión Multisectorial para la reforma del Subsector Electricidad, viene trabajando arduamente para mejorar las condiciones regulatorias en el Perú, a fin de atraer nuevas inversiones asociadas a las nuevas tecnologías y la transición energética hacia energías limpias.

Finalmente, el titular del sector destacó que la presencia de especialistas de diversos países “también es una oportunidad para mostrar que en el Perú existe estabilidad económica y social, lo cual alienta las inversiones para alcanzar el desarrollo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...