- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Minem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros es un objetivo primordial, ratifica el ministro Óscar Vera.

En reunión con analistas de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, destacó que los avances alcanzados para acortar la permisologia permitirá convocar mayores inversiones en el sector minero energético

El ministro Vera, junto a su equipo técnico, recibió a Constanza Pérez, directora asociada de Riesgo Soberano y Finanzas Públicas de S&P Global Ratings, y Joydeep Mukherji, con quienes abordó la situación actual y perspectivas de las actividades extractivas en los subsectores minería, electricidad e hidrocarburos. 

Indicó que esta actividad minera se desarrolla con normalidad en el Perú, lo que ha motivado a avanzar en la mejora de la permisología que permitirá acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros. 



En esa línea, el titular del Ministerio de Energía Y Minas (MINEM) resaltó que se ha logrado el destrabe de 8 importantes proyectos este año y que para ingresarán otros dos importantes proyectos el 2026, Galeno (US$3,500 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones), ubicados en Cajamarca, para continuar dinamizando la economía nacional.

“La minera nacional va por buen camino, este año se logrará un récord en la producción minera, situación que ha permitido generar mayor confianza entre los inversionistas quienes muestran su interés en continuar trabajando en nuestro país”, destacó Vera, quien agregó que la próxima puesta en marcha de la Ventanilla Única de Minería (VUM) contribuirá a un panorama más auspicioso en esta industria.

Hidrocarburos y energía

El ministro Vera informó el avance positivo en las operaciones de la Nueva Refinería de Talara, así como el impulso al desarrollo de las exploraciones en hidrocarburos para identificar nuevos yacimientos que permitan poner en valor el potencial de Perú en esta industria.

Precisó que ya se aprobó la calificación de Altamesa Energy como socio estratégico de Petroperú en el proyecto del Lote 192, en Loreto. 

“La rehabilitación de este lote que produce unos 10,000 barriles diarios se incorpora a la producción de otros lotes para abastecer al Oleoducto Norperuano que ya se encuentra en óptimas condiciones”, comentó.

En otro momento, dijo que su gestión está dando un fuerte impulso a la masificación del gas y resaltó los próximos contratos que se firmarán con los Gobiernos Regionales para la instalación de ductos de suministro y el desarrollo de plantas petroquímicas en el sur peruano. 

“Estamos trabajando para llevar el gas virtual a través de camiones cisternas, en una primera etapa, para luego en paralelo instalar ductos para el gas natural, además estamos optimistas en el desarrollo de la petroquímica para producir fertilizantes. Hay mucho interés de las empresas para realizar estos proyectos”, remarcó Vera Gargurevich.

También se refirió a los avances de la electrificación rural en el país, para llevar este servicio a miles de hogares peruanos ubicados en las zonas más alejadas. “Gracias a la ejecución de 16 proyectos rurales este año en distintas regiones estimamos alcanzar el 88% de cobertura a nivel nacional”, puntualizó

El titular del MINEM resaltó la puesta en marcha de cuatro proyectos de centrales eléctricas con energías renovables en construcción en Ica, Moquegua y Puno, que contribuirá a incrementar el componente de energía renovable no convencional de la matriz energética en el país. 

Finalmente, Oscar Vera reiteró que el Perú muestra ahora mayores perspectivas en los tres subsectores que se ve reflejado en la recuperación de confianza de los inversionistas con la ampliación de sus proyectos y aumento de producción.

Acompañaron en esta reunión al titular del MINEM, los viceministros de Minería, Electricidad e Hidrocarburos, Jaime Chávez-Riva, Jaime Luyo y Julio Poquioma. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y...

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...