- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem elabora Agenda Temprana 2024 para priorizar mejoras normativas en el sector

Minem elabora Agenda Temprana 2024 para priorizar mejoras normativas en el sector

La Agenda Temprana permite generar predictibilidad, participación y transparencia en el proceso de producción normativa de una entidad del Estado.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participó en el evento de socialización interna de la Agenda Temprana del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) 2024, y destacó el compromiso de los funcionarios de los tres subsectores (Minas, Electricidad e Hidrocarburos) para analizar los temas que permitan mejorar el desempeño del sector durante el año.

En la reunión, el titular del sector explicó que la Agenda Temprana de Calidad Regulatoria es una herramienta de reforma regulatoria que tiene por objetivo informar a los ciudadanos sobre los problemas que las entidades del Estado han priorizado atender durante el año 2024, a través de la emisión o modificación de normas.

El evento contó con la participación de los viceministros de Minas, Henry Luna; de Electricidad, Víctor Luyo; y de Hidrocarburos, Walter Poquioma; el secretario general del MINEM, Francisco Palomino; el jefe del Gabinete de Asesores, César Sandoval; así como los titulares de las diversas Direcciones Generales que conforman el MINEM y especialistas de cada sector, entre otros funcionarios.



Los especialistas destacaron que la Agenda Temprana permite generar predictibilidad, participación y transparencia en el proceso de producción normativa de una entidad del Estado, así como permite el recojo de información y evidencia de la ciudadanía sobre los problemas planteados por cada institución.

Este documento, que aún se viene elaborando, puede incidir sobre la mejora en temas de todos los subsectores, tales como la expedición de permisos para los proyectos de exploración minera en el país; el incentivo de nuevas inversiones en el sector Hidrocarburos; y la normativa para el desarrollo de la transición energética sostenible, entre otros.

Finalmente, es necesario señalar que la Agenda Temprana se aprueba mediante Resolución Ministerial y se publica en el portal institucional (www.gob.pe/minem) para que todos los ciudadanos tengan acceso a este documento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...