Titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su presentación, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
Por otro lado, el Minem ha declarado 4 Zonas Geográficas Determinadas como propicias para la implementación de industria petroquímica ubicadas en Ica, Arequipa y Moquegua.
El ministro Óscar Vera sostuvo que en los muelles del Callao hay dos buques, uno con 153,000 barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP) importado y otro con 77,000 barriles de producción nacional, que hacen un total de 230,000 barriles de este combustible listos para abastecer la capital y el interior del país al más breve plazo.
Así lo informó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) tras su presentación, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde informó respecto al estado situacional del proceso de entrega a Petroperú de los lotes petroleros I, VI y Z – 69 en Talara.
Vera, junto a su equipo de trabajo, también abordó lo referente a la masificación del gas natural y las facultades legislativas solicitadas para el desarrollo e implementación de plantas petroquímicas y producción de urea y fertilizantes, en el sur peruano.
Al iniciar su exposición, el titular del Minem dijo que su cartera ocupa el segundo lugar del rating en la ejecución de inversión con S/ 184 millones, 64% de avance, que espera alcanzar el 100% al finalizar el 2023.
Sector energético
A su turno, el viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo, dijo que su subsector está implementando medidas a corto y mediano plazo que promuevan la competencia en el mercado mayorista de electricidad y fomentar el uso de nuevas tecnologías en el sector energético.
“Entre las medidas a corto plazo es mejorar la eficiencia y reducir las tarifas eléctricas, culminar el reglamento técnico para la instalación de carga de vehículos. Además de emitir un Decreto Supremo de estándares mínimos de eficiencia de iluminación y elaborar la Hoja de Ruta para el desarrollo del Hidrógeno Verde”, puntualizó.
Grupo de trabajo del Minem ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
Luyo acotó que, para el mediano plazo, se actualizará la Política Energética Nacional al 2050 y se ejecutarán 118 proyectos de Electrificación Rural, con una inversión de S/ 2,382 millones en 22 regiones y en favor de 900 mil beneficiados; además de promocionar inversiones en 4 proyectos de Centrales Eléctricas con Energía Renovables con una inversión de US$ 933.5 millones.
Sector Hidrocarburos
En tanto, Luis García, director de la DGH del Minem, se refirió a los contratos de los lotes I, VI y Z-69 y explicó que después de su calificación por Perupetro se encuentra ahora en la etapa de negociación. Se espera al final del proceso la emisión de un DS para luego suscribir los contratos.
Agregó, con respecto a la Industria Petroquímica del metano en el sur peruano, que permitirá la producción de urea y fertilizantes, necesario para mejorar el crecimiento y rendimiento de los cultivos en la agricultura.
El funcionario sostuvo que la instalación de las plantas petroquímicas la va a decidir el inversionista.
“El MINEM ha intervenido en la promoción de la Industria Petroquímica, y ha declarado 4 Zonas Geográficas Determinadas (ZGD) como propicias para la implementación de industria petroquímica ubicadas en Ica, Arequipa y Moquegua”, precisó.
El ministro señaló que la puesta en operación al 100% la Nueva Refinería de Talara busca asegurar un suministro continuo y oportuno de hidrocarburos, promoviendo la sostenibilidad y cuidando el medio ambiente, bajo la responsabilidad de jóvenes profesionales que son técnicos de primer nivel y que ahora laboran en una de las refinerías más importantes del mundo.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...