- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem y la CAF organizan una oficina de gestión de proyectos en...

Minem y la CAF organizan una oficina de gestión de proyectos en hidrocarburos

La oficina de gestión de proyectos (PMO) en hidrocarburos estará conformada por profesionales especializados, a fin de gestionar y ejecutar proyectos de manera sostenible y planificada.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que durante el 2023 busca desarrollar, implementar y ejecutar importantes proyectos de infraestructura de gas natural para contribuir el acceso universal a la energía y reducir los índices de pobreza energética en nuestro país.

A fin de lograr ello, el MINEM en coordinación con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) viene organizando un equipo de profesionales especializados para la formación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).

Esta oficina, en el ámbito de lo previsto en el Decreto Legislativo que dicta medidas para mejorar la gestión de proyectos y los procesos de promoción de la inversión privada, Decreto Legislativo N° 1543, busca ser un Organismo Especializado de para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP) de manera sostenible y planificada, a fin de coadyuvar en el cierre de brechas de infraestructura y de acceso a servicios públicos en beneficio de la población, bajo un enfoque de desarrollo sostenible.

En ese sentido, para la ejecución del Proyecto Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGAS), que se está gestionando como APP cofinanciada y tiene un presupuesto estimado en US$ 4,320 millones, se requiere contar con un OEGEP; la cual será implementada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).



En adición a ello, se viene evaluando la implementación de un Proyecto Especial que, en el marco de la legislación de la materia, permita la articulación y ejecución de la infraestructura de transporte y distribución de gas natural para acelerar significativamente la masificación del gas natural en el sur del país.

La mencionada estructura será compatible con su naturaleza, funciones y competencia por ser el MINEM, el ente especializado en hidrocarburos. Estas acciones tienen como objetivo brindar solución a los requerimientos justos de la población, que en las últimas dos décadas no fueron atendidas. En el Ministerio la meritocracia se viene instaurando en la institución con profesionales más capacitados, según sus méritos, y acorde a la especialidad requerida.

De este modo, se busca lograr la pronta ejecución del SITGAS y del proyecto de gasoducto costero, que completaría el anillo de seguridad del sur del Perú para el abastecimiento de gas natural. 

Futuros gasoductos y desarrollo de petroquímica

La realización de los futuros gasoductos y el desarrollo de la Petroquímica proyectada en Ica y Moquegua, beneficiarán aproximadamente a más de 5 millones de familias en las regiones del sur, brindándoles energía a costos accesibles, contribuyendo en la agricultura del país y el desarrollo de la agroindustria con fertilizantes, y dinamizando la reactivación económica con inversiones que podrían superar los US$ 20 mil millones.

Además de apuntalar la demanda para los grandes proyectos de transporte de Gas Natural, la Petroquímica fortalecerá la seguridad alimentaria del país e impulsará el desarrollo portuario, la generación eléctrica, la construcción de vías de comunicación, entre otros.

En el marco del desarrollo de proyectos para la Masificación de Gas Natural, el MINEM ya ha transferido más de S/ 491 millones al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con la finalidad de construir más de 1,000 km de nuevas redes de distribución que conectarán a más de 75,000 familias. 

Paralelamente, con recursos propios del FISE se financiará la conexión de más de 205,060 familias, construcción de más de 300 km de redes y la conversión de más de 90,000 vehículos al GNV.  De esta manera, numerosas familias se beneficiarán con energía a bajo costo en el corto plazo. 

Sumado a ello, el Estado, adicionalmente, gestiona destinar 248 millones de soles con el fin de construir 505 km nuevas redes de distribución, llevar el gas natural a 25,200 hogares, conectar 10 hospitales de ESSALUD y el MINSA y convertir más de 10,000 vehículos a GNV.

El MINEM constantemente viene coordinando con los diversos sectores, como universidades, entes internacionales, gremios profesionales, gremios empresariales, sociedad civil, entre otros; con el único objetivo de reactivar la economía de nuestro país en beneficio de las familias del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...