- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: De los 44 proyectos en cartera, 17 "están avanzando muy bien"

Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 «están avanzando muy bien»

Tres pertenecen a prefactibilidad, siete a factibilidad, tres a Ingeniería detalle y cuatro en construcción.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, indicó que de la actual cartera de proyectos mineros – que comprende 44 iniciativas por un monto cercano a los US$ 50 mil millones – 17 «están avanzando muy bien».

Así, durante su ponencia ‘Perspectivas de la minería peruana al 2026’, en el primer día de conferencias magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro Merino detalló que se han dividido en los siguientes cuatro grandes grupos: prefactibilidad, factibilidad, ingeniería detalle y construcción.

En prefactibilidad, son 20 proyectos mineros en total, de los cuales Los Chancas, Michiquillay y Trapiche van por buen camino.

En cuanto a los proyectos de factibilidad, que son 16, solo avanzan siete y son Zafranal, Magistral, San Gabriel, Planta Cobre Río Seco, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I y Pampacancha.

También puedes leer: Roque Benavides: “En el Perú no necesitamos confrontar sino concertar”

Destacó que los tres proyectos que se encuentran con Ingeniería detalle (Yanacocha Sulfuros, Corani y Ampliación Shouxin) vienen avanzando sin mayores complicaciones.

En cuanto a los proyectos en construcción, que son cinco en total, cuatro siguen a paso firme: Quellaveco, Mina Justa, Ampliación Toromocho y Ampliación Santa María.

«Los otros proyectos necesitan apoyo del sector como el de Pampa de Pongo, que hace unos días nos comunicaron la modificación que harán al cambiar su modelo de tajo abierto a ser una mina subterránea», indicó.

Cabe recordar que el ministro Iván Merino se reunió la semana pasada con el Presidente y Vice Presidente Comercial de Zhongrong Xinda Mineral Resources, al igual que con el Gerente de Negocios y el Gerente General Adjunto de Jinzhao Mining Perú S.A. para conversar sobre el proyecto minero Pampa de Pongo, donde aplicarán el innovador método “block caving”, que propone una versión subterránea de la minería.

Mejora de aspectos normativos

En otro momento de su ponencia, el titular del Minem señaló que se ha instalado una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para analizar el impacto de las normas vigentes y posibles modificaciones.

«Hay algunas normas que han salido en las legislaturas del primer medio año de este 2021 con las cuales vamos a revisarlas porque con mucha de ellas no estamos de acuerdo», dijo.

Asimismo, desde el Minem revisarán y modernizarán de la Ley General de Minería, una nueva Ley de Hidrocarburos y una nueva ley para la Minería a Pequeña Escala. «Todos están siendo consultadas con los actores involucrados».

«Desde este sector nos llevamos bien con el Congreso y estamos viendo una nueva ley del canon minero», remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...