- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales...

Minem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales críticos

Representantes participaron en el “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, en la ciudad de Jujuy, Argentina.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tuvieron una importante participación en el evento “Diálogo Regional para el Desarrollo Sostenible de Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”; eventos internacionales realizados en Jujuy Argentina, de gran importancia para el desarrollo sostenible de los recursos minerales críticos; que busca fomentar la cooperación internacional en la gestión de estos minerales clave para la transición energética.

En el evento “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos”; organizado por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y el Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior del mismo país, participaron el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, Walter Sánchez Sánchez, quien destacó la importancia de la regulación y la sostenibilidad en la explotación de minerales críticos, así como las experiencias normativas.

Por parte del Ingemmet, el evento, realizado del 7 al 8 de octubre, contó con la participación de un equipo de alto nivel encabezado por Jorge Chira Fernández, director de Recursos Minerales y Energéticos; acompañado de Alonso Marchena Campos, jefe del programa de Metalogenia; Walther León Lecaros, especialista en Metalogenia; y Jhonny Torre Antay, especialista en Rocas y Minerales Industriales.



Este equipo compartió con los representantes de Perú, Argentina, México, Bolivia y Estados Unidos aspectos técnicos de Perú en el reaprovechamiento de minerales críticos (litio y cobalto), así como pasivos ambientales mineros, cuyos subproductos son fundamentales para las tecnologías limpias y energías renovables.

En esa línea, Ingemmet subrayó su experiencia en la identificación de yacimientos de cobalto, litio y tierras raras, destacando el potencial minero de Perú y su compromiso con el desarrollo de estos recursos de manera responsable y eficiente.

Panorama económico del litio

En tanto, en el “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, realizado del 9 al 10 de octubre, se abordaron temas de relevancia global como el panorama económico del litio, la fluctuación de precios de los minerales críticos, la innovación en tecnologías para su recuperación y las cadenas de valor sostenibles.

Uno de los temas más relevantes fue la gran demanda hídrica asociada a los procesos de extracción de litio a partir de salmueras, lo cual puede tener un impacto significativo sobre los acuíferos. Este intercambio de ideas y experiencias fue esencial para plantear soluciones que equilibren el desarrollo minero con la protección de los recursos naturales.

El rol del Ingemmet demostró cómo la investigación geológica contribuye al desarrollo sostenible. Así mismo, destacó su liderazgo en la cartografía y prospección de minerales críticos en el Perú, insumos clave para la exploración minera en el Perú.

La participación del Ingemmet en estos eventos, como Servicio Geológico del Perú, ha sido una oportunidad para reforzar las relaciones internacionales y posicionar al Perú como un actor clave en el desarrollo sostenible de los minerales críticos, esenciales para la transición energética global y la innovación tecnológica; así como para fortalecer la red de colaboración regional, generando oportunidades para la cooperación técnica, investigación conjunta y el intercambio de mejores prácticas en la minería de recursos estratégicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...