- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM dicta medidas para estabilización de precios de combustibles para mitigar impacto...

MINEM dicta medidas para estabilización de precios de combustibles para mitigar impacto del alza de petróleo

Ejecutivo también dispone la ampliación de la vigencia del incremento del vale de descuento FISE de S/ 20 a S/ 25, hasta diciembre de 2022, en favor de sectores vulnerables.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dictó disposiciones relacionadas a la estabilización del precio de los combustibles, a fin de mitigar la alta volatilidad en los precios internacionales del petróleo y sus derivados durante el último trimestre del 2022, que afecta la economía familiar de millones de familias peruanas.

A través del Decreto Supremo 011-2022-EM, publicado ayer domingo 18 de setiembre en el diario oficial El Peruano, se dispone ampliar la inclusión a las gasolinas de 84 y 90 octanos, al gasohol de 84 octanos y al gas licuado de petróleo destinado para granel (GLP- G), como productos sujetos al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC), hasta el 31 de diciembre del 2022.

También se modifica el numeral 2.2 del artículo 2 del DS 025-2021, referido a las condiciones técnicas para la inclusión del diesel BX de uso vehicular en dicho Fondo, y se dispone que la actualización de la banda de precios objetivo para este combustible se realiza el último jueves de cada mes, siempre y cuando el PPI (precio de paridad de importación) se encuentre por encima del límite superior o debajo del límite inferior de la banda. 

El DS establece que dicha actualización es equivalente a 5% de la variación en el precio final al consumidor de este producto y en ningún caso deberá superar dicha variación. 

Se dispone que el presente DS entra en vigencia a partir de hoy lunes 19 de setiembre de 2022.

VALE FISE

De otro lado, el Poder Ejecutivo dictó el decreto supremo Nº 012-2022-EM, que modifica el artículo 2 del DS N° 004-2022-EM, manteniendo vigente la ampliación transitoria del valor económico del vale de descuento FISE, de S/ 20.00 a S/ 25.00, hasta diciembre de 2022, en beneficio de los sectores más vulnerables del país.

La norma señala que la alta volatilidad que afecta al precio internacional del petróleo, tiene un efecto directo en el precio del GLP doméstico, impactando negativamente en la economía de las familias de menores recursos, resultando necesario que se mantengan la medidas que coadyuvan a la promoción del uso de este combustible en reemplazo de aquellos contaminantes como son el carbón, leña y bosta.

Cabe precisar que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), es un sistema de compensación energética, que permite brindar seguridad, así como un esquema de compensación social y mecanismos de acceso universal a la energía, siendo uno de sus fines la compensación social y la promoción del acceso al Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los sectores vulnerables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas

La empresa ha invertido en tecnología y procesos que minimizan el impacto ambiental y promueven la seguridad en sus operaciones. Coeur Mining, Inc. ha confirmado que divulgará sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025 el miércoles...

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...