- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem impulsará declaratoria del Estado de Emergencia en distritos de Moquegua

Minem impulsará declaratoria del Estado de Emergencia en distritos de Moquegua

En los distritos que integran la Mesa de Diálogo del río Coralaque.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció que impulsará las gestiones para ampliar la declaratoria del Estado de Emergencia en los distritos que integran la Mesa de Diálogo que atiende la problemática de la cuenca del río Coralaque, en la región Moquegua, para dar continuidad y cumplimiento a los objetivos trazados en este espacio de diálogo. 

Así lo hizo saber durante su intervención en la IX sesión de esta mesa realizada en Moquegua y que contó con la participación de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, representantes del Ejecutivo, del gobierno regional, alcaldes municipales y distritales, y la sociedad civil, que intervienen en esta problemática que involucra a las provincias Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.  

“El pedido de la población para ampliar el Estado de Emergencia es fundamental para dar continuidad a la mesa de diálogo, por lo que pondré de conocimiento en el Consejo de Ministros. Espero que en la próxima reunión puedan participar los ministros comprometidos en el tema para dar atención inmediata a esta problemática”, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). 

Tras escuchar los avances de los subgrupos de trabajo, el ministro Vera sostuvo que la contaminación del río Coralaque es un tema muy preocupante. Dijo que ha “podido evidenciar que lo hecho hasta ahora no ha dado los resultados esperados”, por lo que es necesario tomar acciones para encontrar solución a este problema. 

Durante su intervención, Vera resaltó que su presencia en Moquegua obedece a la importancia que tiene esta región para el país y el Gobierno que preside Dina Boluarte, a fin de tomar conocimiento y dar solución a esta la situación de contaminación ambiental y a otros requerimientos de la población moqueguana. 

En la sesión se dio cuenta de los avances de los cuatro subgrupos relacionados a la minería, ambiente, salud y desarrollo productivo, con la participación de los alcaldes provinciales de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, además de los burgomaestres distritales de Chojata, Quinistaquillas, Mataque, Coalaque, La Capilla, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.  

Asimismo, los burgomaestres y presidentes de comunidades campesinas; el presidente de la Asociación de Recolectores Artesanales de Camarón de Omate, el jefe de la Defensoría del Pueblo Moquegua y la presidenta de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza. 

Por el MINEM asistieron los directores generales de Minería y de Asuntos Ambientales Mineros, Jorge Soto y Alfredo Mamani, representantes de la Oficina General de Gestión Social y el jefe de Gabinete de Asesores, César Sandoval; y también participaron representantes de la PCM, los ministerios de Ambiente, Agricultura, Salud, Producción, entre otras instituciones estatales. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...