Minem capacitó a estudiantes de carreras técnicas y universitarias de Lima.
En Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, clausuró el XXV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, con la participaron de 69 estudiantes recién egresados de carreras técnicas y universitarias de la región Lima, que organizó durante dos días consecutivos la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).
“Es grato saludarlos porque siento un sentimiento muy grande cuando me dirijo a los estudiantes porque ustedes son el presente y futuro del país”, indicó el ministro al dirigirse a los participantes, al tiempo de resaltar su interés y esfuerzo por enriquecer más sus conocimientos en las actividades mineras que se desarrollan en nuestro país.
El ministro Rómulo Mucho sostuvo que el Perú está pasando un momento muy especial porque tenemos varios proyectos mineros que no son fácil de sacarlos adelante, porque vamos saliendo de una crisis que vivió el país y que hizo mucho daño a nuestra economía y a todos los peruanos.
“Hoy estamos recuperando la confianza que los inversionistas necesitan. Tenemos una larga lista de proyectos mineros para ofrecer y donde ustedes podrán participar, pero tienen que prepararse y poner calidad en su educación”, puntualizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
A su turno, Walter Sánchez, director de la DGPSM, destacó el desarrollo de las inversiones mineras en nuestro país por más de US$ 56 mil millones, por lo que exhortó a los participantes a orientar sus especialidades al sector minero energético que brinda trabajo y bienestar a miles de familias peruanas.
En tanto, Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, señaló que espera que el taller haya satisfecho las expectativas y dudas de los participantes y que los motive a profundizar en los temas relacionados a la actividad minera, además de conocer la función del MINEM en su rol de promotor de esta industria en el país.
Cabe precisar que los 69 estudiantes participantes pertenecen a 23 casas de estudios superiores, de las especialidades de ingeniería de minas, ambiental, geología, civil, ciencias administrativas y económicas, ciencias sociales, derecho, educación, entre otras.
Durante los dos días del taller se brindaron conocimientos de la actividad minera nacional, normas legales vinculados a esta industria, además de minería y gestión ambiental y desarrollo personal.
La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa.
En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno.
Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos.
Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión.
Como un nuevo...
Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá.
Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...
Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones.
De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...
La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas.
Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...
La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed).
En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....