- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem aprueba estudios ambientales de energía renovable con inversión superior a US$...

Minem aprueba estudios ambientales de energía renovable con inversión superior a US$ 3 850 millones

Se contemplan nueve centrales fotovoltaicas y cuatro centrales eólicas, además de otros proyectos eléctricos (líneas de transmisión, subestaciones y sistemas eléctricos rurales).

En el marco de promover el desarrollo sostenible de las actividades del subsector electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó proyectos de energías renovables cuya inversión supera los US$ 3 850 millones de nueve centrales fotovoltaicas y cuatro centrales eólicas, además de otros proyectos eléctricos (líneas de transmisión, subestaciones y sistemas eléctricos rurales).

La Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE), precisó que, dichos estudios ambientales incluyen modificaciones o informes técnicos sustentatorios asociados, y fueron aprobados entre el 28 de julio de 2021 y el 5 de mayo del presente año.

Entre las centrales fotovoltaicas, figuran: CFV Sunny 204 MW (Arequipa), CFV Coropuna 253 MW (Arequipa), CFV Solimana 250 MW (Arequipa), CFV Matarani 80 MW (Arequipa), CFV Santa Isabel Solar 200 MW (Tacna), CFV Hanaq Pampa 340 MW (Moquegua), CFV Illari 424 MW (Arequipa), CFV La Joya 252 MW (Arequipa); y, CFV Rubí 144.5 MW (Moquegua).

También fueron aprobadas los estudios de las centrales eólicas: CE Punta Lomitas 260 MW (Ica), CE Mórrope 150 MW (Lambayeque), CE Guarango 372 MW (Ica); y, CE Muyu 217 MW (Ica – Arequipa).

La DGAAE también informó que aprobó 22 Planes Ambientales Detallados (PAD) vinculados a proyectos eléctricos cuyos costos operativos superan los US$ 18,5 millones anuales.

La aprobación de estos estudios favorecerá el desarrollo de la generación de energía limpia, así como el aseguramiento del sistema eléctrico o la electrificación de localidades de nuestro país.

Cabe precisar que, el Perú cuenta con leyes específicas en materia de energías renovables y el gobierno nacional alienta su desarrollo. El MINEM dentro del Plan Energético Nacional 2014-2025 busca duplicar la producción de energías renovables en este periodo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...