- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINEM impulsa movilidad eléctrica en el país

MINEM impulsa movilidad eléctrica en el país

A través de la Dirección General de Eficiencia Energética, realiza acciones para masificar el uso de vehículos eléctricos a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) viene desarrollando diversas acciones para impulsar la movilidad eléctrica en nuestro país e informar a la ciudadanía de los beneficios económicos y ambientales de esta tecnología, que busca la masificación de vehículos eléctricos en todo el país.

“Es destacable el ahorro económico para los usuarios de los vehículos eléctricos pues brinda un rendimiento 2,5 veces superior al vehículo a diésel y 3,5 veces superior al vehículo gasolinero», resaltó el titular del MINEM, Carlos Palacios Pérez.

Además, «contribuye con la mejora de la calidad del aire y la salud de las personas a través de la reducción de contaminantes atmosféricos, tales como material particulado, entre otros; así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático”.

En esa línea de acción, en marzo de este año, el MINEM inauguró la moderna infraestructura de carga para vehículos eléctricos en su sede central en el distrito de San Borja y presentó un automóvil 100% eléctrico para uso institucional, como una forma de incentivar la electromovilidad entre diversas instituciones del Estado.

Convenio con BYD Motors

El MINEM y BYD Motors S.A.C. suscribieron un Convenio de Cooperación para Fomentar los Beneficios del Uso de la Movilidad Eléctrica. BYD concedió al MINEM un vehículo eléctrico por un año para fomentar su utilidad y, de forma complementaria, se aceptó la donación de una infraestructura de carga por parte de la empresa ENEL X Perú S.A.C., siendo el MINEM la primera entidad pública en contar con esta tecnología.

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), responsable de la promoción de la movilidad eléctrica, explicó las diversas acciones que ha desarrollado en los últimos años en relación a la movilidad eléctrica.



El MINEM en marzo de 2022 participó en la transferencia formal por parte del Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP) de Canadá a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) del primer bus eléctrico que se encuentra en circulación en la red de transporte público articulado, acto que fue realizado en el marco del Convenio suscrito entre el MINEM con otros ministerios, Protransporte (ahora ATU) y GSEP, luego de un periodo de monitoreo y pruebas.

Asimismo, se viene trabajando con el Comité Técnico de Normalización de Transporte Eléctrico, diversos proyectos de Normas Técnicas Peruanas (NTP) que serán aprobadas por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), relacionadas a la movilidad eléctrica.

El sector también emitió disposiciones normativas sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía para la movilidad eléctrica, y actualmente viene elaborando un reglamento técnico que regule su instalación y operación.

Asimismo, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el MINEM y GIZ de Alemania, se implementó el proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” con la participación de tres empresas de distribución eléctrica (ELOR, Hidrandina y SEAL), para ejecutar, entre otros estudios, la integración de la electromovilidad en las redes eléctricas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...