- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización...

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad

El titular del Minem anunció que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) contempla realizar, este 2024, importantes inversiones en masificación de gas natural y cierre de brechas en acceso a energía eléctrica para la región La Libertad, además de seguir impulsando la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, anunció el ministro Óscar Vera Gargurevich.

En reunión con el gobernador regional, César Acuña, y autoridades municipales, Vera señaló que para este año se tiene previsto ejecutar un presupuesto de 192 millones de soles para que 25 mil nuevas familias liberteñas sean beneficiadas con el gas natural, que les generará un importante ahorro en comparación al GLP u otros energéticos.

Agregó que el Minem tiene previsto dotar con gas natural a los siguientes tres hospitales: Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Hospital Belén, y el de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo, los cuales contarán con este servicio para beneficio de sus pacientes.

Asimismo, se informó que en Trujillo existen 86 mil beneficiarios con el vale FISE, que subsidia con 25 soles la compra del balón de GLP, entre los cuales se cuentan 694 comedores populares, 1770 locales de Qali Warma y 1300 ollas comunes.

Electrificación rural

En materia de electrificación rural, el ministro Vera Gargurevich y su equipo técnico informaron que para este año se han contemplado S/ 104 millones de inversión en proyectos que beneficiarán a miles de hogares de escasos recursos con energía eléctrica.

“La meta es alcanzar un coeficiente de electrificación rural del 96% al 2026, pero quisiéramos llegar al 100% y que a ningún peruano le falte energía eléctrica en su hogar. Para eso tenemos que trabajar de manera coordinada el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales”, señaló el ministro durante su intervención.

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.

Entre las obras contempladas por la Dirección General de Electrificación Rural figuran “Sistema eléctrico rural Tayabamba-Huancaspata-V etapa”, en beneficio de más de 9 mil pobladores, y “Ampliación de redes de electrificación rural de distribución primaria en el distrito de Casa Grande, Ascope”, en beneficio de tres localidades.

Formalización minera

De otro lado, el ministro Vera y su equipo anunciaron que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera, y lograr que ca da vez más pequeños productores se sumen al circuito formal y deslinden totalmente de la minería ilegal, una actividad delictiva que afecta a diversas regiones.

“La minería ilegal tiene que ser combatida de manera radical y transversalmente por varios sectores. En el MINEM tenemos identificada esta problemática y, por ello, venimos coordinando con diversos sectores y autoridades regionales para trabajar juntos y erradicar este flagelo”, remarcó.

El ministro Vera Gargurevich llegó a Trujillo acompañado por el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; y los directores generales de Hidrocarburos, Luis García; de Electrificación Rural, Luis Torres; y de Formalización Minera, Alberto Rojas; entre otros funcionarios del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....