- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización...

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad

El titular del Minem anunció que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) contempla realizar, este 2024, importantes inversiones en masificación de gas natural y cierre de brechas en acceso a energía eléctrica para la región La Libertad, además de seguir impulsando la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, anunció el ministro Óscar Vera Gargurevich.

En reunión con el gobernador regional, César Acuña, y autoridades municipales, Vera señaló que para este año se tiene previsto ejecutar un presupuesto de 192 millones de soles para que 25 mil nuevas familias liberteñas sean beneficiadas con el gas natural, que les generará un importante ahorro en comparación al GLP u otros energéticos.

Agregó que el Minem tiene previsto dotar con gas natural a los siguientes tres hospitales: Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Hospital Belén, y el de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo, los cuales contarán con este servicio para beneficio de sus pacientes.

Asimismo, se informó que en Trujillo existen 86 mil beneficiarios con el vale FISE, que subsidia con 25 soles la compra del balón de GLP, entre los cuales se cuentan 694 comedores populares, 1770 locales de Qali Warma y 1300 ollas comunes.

Electrificación rural

En materia de electrificación rural, el ministro Vera Gargurevich y su equipo técnico informaron que para este año se han contemplado S/ 104 millones de inversión en proyectos que beneficiarán a miles de hogares de escasos recursos con energía eléctrica.

“La meta es alcanzar un coeficiente de electrificación rural del 96% al 2026, pero quisiéramos llegar al 100% y que a ningún peruano le falte energía eléctrica en su hogar. Para eso tenemos que trabajar de manera coordinada el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales”, señaló el ministro durante su intervención.

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.

Entre las obras contempladas por la Dirección General de Electrificación Rural figuran “Sistema eléctrico rural Tayabamba-Huancaspata-V etapa”, en beneficio de más de 9 mil pobladores, y “Ampliación de redes de electrificación rural de distribución primaria en el distrito de Casa Grande, Ascope”, en beneficio de tres localidades.

Formalización minera

De otro lado, el ministro Vera y su equipo anunciaron que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera, y lograr que ca da vez más pequeños productores se sumen al circuito formal y deslinden totalmente de la minería ilegal, una actividad delictiva que afecta a diversas regiones.

“La minería ilegal tiene que ser combatida de manera radical y transversalmente por varios sectores. En el MINEM tenemos identificada esta problemática y, por ello, venimos coordinando con diversos sectores y autoridades regionales para trabajar juntos y erradicar este flagelo”, remarcó.

El ministro Vera Gargurevich llegó a Trujillo acompañado por el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; y los directores generales de Hidrocarburos, Luis García; de Electrificación Rural, Luis Torres; y de Formalización Minera, Alberto Rojas; entre otros funcionarios del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...