Minem propone que países de América Latina conformen un bloque para la investigación nuclear.
Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, inauguró evento internacional, organizado por el IPEN, que reúne a varios países de la región que cuentan con reactores nucleares.
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong, destacó la importancia de la energía nuclear para mejorar la calidad de vida de la población, durante la inauguración de la “Reunión regional para debatir una metodología para elaborar un Plan Regional para satisfacer la demanda de productos de reactores nucleares de investigación”, evento internacional organizado por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Durante su exposición, el viceministro señaló que este evento es muy importante porque es una demostración de que la energía nuclear puede contribuir, de manera crucial, a diversos campos como la medicina, alimentación, agricultura, e incluso para combatir el cambio climático, que afecta al mundo, entre otros.
Asimismo, el funcionario del Minem señaló que este encuentro científico marca un hito porque reúne a diversos países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Perú), alrededor de la investigación nuclear, y destacó que es momento de que se unan y participen como bloque regional en los foros internacionales; y de esta forma también aprovechen mejor sus recursos.
“Nuestros países deben actuar como un bloque, porque estamos en la época en la que existen bloques económicos, energéticos, etcétera. Los recursos que destinamos a la investigación y desarrollo nuclear son escasos, comparados con las grandes potencias. Por ello, debemos complementarnos, apoyarnos, intercambiar conocimiento en Latinoamérica. Ninguno puede tener la misma competitividad actuando en solitario”, señaló.
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong.
En otro momento, Luyo Kuong recordó que la existencia del neutrón fue anticipada por el ingeniero y científico peruano Santiago Antúnez de Mayolo en el Tercer Congreso Científico Panamericano de 1924 y que fue confirmada por el físico inglés James Chadwick, en 1932, obteniendo éste el premio Nobel de Física.
Por su parte, el presidente del IPEN, Mario Mallaupoma, agradeció el apoyo del MINEM a la institución que preside y remarcó que la finalidad de este evento internacional es debatir una metodología para impulsar un plan estratégico regional a fin de optimizar el uso de reactores nucleares en funcionamiento y aquellos en construcción para satisfacer la demanda de productos y servicios conexos.
A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones.
Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones.
La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...
Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones.
En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado.
La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...
El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...
De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril.
Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...
Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison.
La minera...