- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem fortalece conocimientos sobre la actividad minera a lideresas de Huamachuco

Minem fortalece conocimientos sobre la actividad minera a lideresas de Huamachuco

Concluyó XXIII Programa Mujeres Mágicas realizado en Trujillo – La Libertad.

Más de 40 lideresas provenientes de comunidades del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, participaron en la vigésima tercera edición del programa Mujeres Mágicas, realizada en la ciudad de Trujillo los días 17 y 18 de setiembre, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El programa que, cada vez capacita a más lideresas del país, convocó a mujeres pertenecientes a poblaciones ubicadas en zona de influencia del proyecto minero La Arena II, que ejecuta la Pan American Silver con una inversión de US$ 1 364 millones.

Esperanza Molla León, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, llevó el saludo cordial del ministro Rómulo Mucho y felicitó a las lideresas por su compromiso de participar en este evento de dos días, destacando su deseo de aprender y absorber todas sus dudas respecto a la actividad minera.

Acotó que el programa Mujeres Mágicas, viene desarrollando desde el 2019, 22 ediciones capacitando a más de 750 mujeres a nivel nacional, comprometiéndose en continuar este programa que fortalece capacidades y brinda mayores herramientas para conocer más y mejor sobre la actividad minera en el país.



“En lo que va del 2024, se han realizado talleres en Moquegua, Áncash, Cusco y, ahora en La Libertad, brindando conocimientos sobre la actividad minera, empoderamiento, emprendimiento, desarrollo personal y habilidades blandas”, refirió Molla León.

Por su parte, Silvia Vergara, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Sánchez Carrión, agradeció al MINEM por convocar a este grupo de mujeres ávidas por conocer los derechos de las comunidades y los beneficios que brinda la actividad minera.

“La minería nos trae desarrollo y dinero, pero nos falta conocer sobre la distribución o destino de los recursos. Queremos como población aprender, conocer, que nos toca y cómo funciona esta actividad”, indicó la funcionaria municipal.

Participación vecinal

A su turno, Regina Rodriguez Ávila, responsable de la Unidad de Participación Vecinal de Huamachuco, destacó la instrucción recibida respecto a los derechos y deberes de los ciudadanos durante la explotación minera.

Miriam Carranza Ríos, representante de la Asociación Rio Palma (productora de Palta) del distrito de Curgos, resaltó la contribución de la minería con el desarrollo de las localidades, pero reclamó mayor fiscalización para que esta actividad se desarrolle con responsabilidad y no impacte al medio ambiente.

Cabe precisar que, participaron en este evento especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...