Minem capacitó a lideresas de zonas de influencia minera de Ayacucho.
XVII Mujeres Mágicas se desarrolló en la Comunidad Campesina de Huanca Sancos, articulando esfuerzos con el programa juntos del MIDIS.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó en la Comunidad Campesina Huanca Sancos, la edición XVII Mujeres Mágicas que reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero” perteneciente a la empresa Sombrero Minerales, en la región Ayacucho, con el propósito de contribuir con su empoderamiento y propiciar una mayor participación femenina en las decisiones de sus localidades.
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del Minem, responsable del evento, eligió el auditorio de Huanca Sancos para concentrar durante dos días consecutivos a este grupo de pujantes mujeres.
La instrucción de las participantes fue encargada a especialistas de los ministerios de Energía y Minas, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Producción, quienes desarrollaron cuatro importantes módulos: Conocimientos de la actividad minera, Empoderamiento, Emprendimiento y Desarrollo personal y habilidades blandas.
Intervinieron también en este evento las mujeres lideresas del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en el marco de la articulación entre programas que impulsan los programas de fortalecimiento de capacidades y conocimientos para la población.
La realización del evento fue elogiada por el presidente de la Comunidad de Huancasancos, Efraín Camana, quien, si bien resaltó la activa intervención de las mujeres en su comunidad en trabajos comunales, demandó su participación en las asambleas donde se decide el futuro de su comunidad.
“A través de este taller, que agradezco al MINEM, deseo a todas que fortalezcan sus habilidades y puedan contribuir mejor con la población”, puntualizó.
En tanto, Abigael Salcedo, alcalde provincial de Huanca Sancos, calificó de “muy importante” la realización de este evento.
“Me gustaría que después de este aprendizaje ustedes lideren diferentes espacios, quizás como presidenta de la comunidad o en la alcaldía provincial. Lo que se quiere es que ustedes tengan ese empoderamiento para asumir grandes retos y responsabilidades ante nuestra sociedad”, remarcó.
Edición XVII Mujeres Mágicas reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero”.
Mayra Figueroa, directora de la DSAM, remarcó que su dirección a través del Programa de Integración Minera (PIM) realiza el componente Mujeres Mágicas que busca cerrar la brecha informativa de la actividad minera, “acercándonos a todos los lugares del país, asimismo, buscamos su empoderamiento que fortalezca su liderazgo y que su voz sea tomada en cuenta en sus comunidades”.
Figueroa acotó que Mujeres Mágicas, no informa exclusivamente sobre la actividad minera nacional, sino que en sus módulos de aprendizaje participan otros sectores como el Ministerio de la Producción que, a través de su programa, Tú Empresa, ayuda a las participantes en sus emprendimientos y su inserción formal en la actividad económica en su comunidad.
La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...