- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribió contrato para proyecto de masificación de gas natural en Cusco

Minem suscribió contrato para proyecto de masificación de gas natural en Cusco

Consorcio PA – FARMIN tiene un plazo de hasta 12 meses para iniciar la conexión de mil hogares del distrito de San Jerónimo.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), suscribió el contrato para la ejecución del Proyecto Especial de Masificación – Cusco, con el Consorcio PA-FARMIN, ganador del proceso de licitación iniciado el 29 de diciembre del 2023.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, manifestó que la masificación de gas natural en las regiones es una política de Gobierno, y que ese proceso se realiza de manera confiable y sostenida porque el Perú cuenta con las reservas para producir y abastecer la demanda nacional.

“Es un honor estar presente en este acto que marca un hito para la masificación en la región Cusco, contribuyendo al desarrollo económico sostenido, generando nuevas inversiones y logrando una mayor equidad social, dinamizando muchas actividades económicas”, señaló.

Minem suscribió contrato para proyecto de masificación de gas natural en Cusco.

Durante su presentación, Cárdenas expuso los logros obtenidos por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que ha permitido llevar el servicio de gas natural a más de un millón y medio de hogares, 11 mil 600 microempresas y 2500 instituciones sociales, representando un ahorro del 50 por ciento en su consumo habitual.



A su turno, el director general de Hidrocarburos del MINEM., Jorge Arnao resaltó que esta cartera se encargará de realizar los estudios y declaración de impacto ambiental, la certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos, el estudio de riesgo y plan de respuesta de emergencia, así cómo los monitoreos ambientales.

Finalmente, el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Cusco, Merciano Basilio Peláez, explicó detalles del proyecto, el cual consiste en la construcción de 25.18 Km. de redes de gas natural, incluyendo la construcción de una Planta Satélite de Regasificación en el distrito de San Jerónimo y tuberías de conexión para 1,000 familias.

El evento se realizó en el terreno donde se construirá la Planta Satélite de Regasificación de GNL, situado en la zona de Huayllapampa, distrito de San Jerónimo, con la participación del alcalde Máximo Rimachi y de los funcionarios señalados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

GoGold Resources busca su segundo permiso minero impulsado por metales preciosos

La compañía, que ya opera la mina Parral Tailings en Chihuahua, busca consolidar su presencia en el país. GoGold Resources Inc., con sede en Halifax, Canadá, avanza en sus planes de expansión en México al solicitar un segundo permiso de...

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza. Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron...

Bolivia: Ministro de Hidrocarburos insta a legisladores a aprobar los contratos de industrialización del litio

Ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Gallardo fundamenta la importancia de estos contratos que beneficiarán a Bolivia y principalmente al departamento de Potosí. El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, instó este jueves a...

El USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en EEUU

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente el primer mapa de las...