- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem clausura edición XIV del programa Mujeres Mágicas en Cusco

Minem clausura edición XIV del programa Mujeres Mágicas en Cusco

81 lideresas del distrito de Velille, zona de influencia minera, fueron capacitadas para fortalecer sus habilidades y asumir un rol protagónico en la toma de decisiones en sus comunidades.

Un total de 81 lideresas de la Comunidad Campesina de Ccollana, en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, fueron capacitadas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del programa Mujeres Mágicas, que empodera a damas provenientes de zonas de influencia minera de distintas regiones a nivel nacional.

Este programa, dirigido por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MNEM, involucra a las mujeres líderes con la actividad minera, contribuyendo en la reducción de la brecha de género y fomentando su participación en la toma de decisiones en sus comunidades a través del fortalecimiento de sus conocimientos.

En esta edición XIV del programa Mujeres Mágicas, la segunda que se desarrolla en lo que va del año, se dictaron los siguientes módulos: Conocimientos de la actividad minera; Empoderamiento; Emprendimiento; y, finalmente, Desarrollo personal y habilidades blandas, dictados por especialistas del MINEM, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio de Salud.

Durante la clausura del evento, Marco Córdova, especialista de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, destacó que el programa “busca otorgar visibilidad a las mujeres en sus comunidades y brindarles conocimientos sobre los beneficios y ventajas de la minería, así como la importancia del desarrollo de proyectos sostenibles, entre otros aspectos”.

Desarrollo del programa

Los días 3 y 4 de mayo, como parte de los módulos, se desarrollaron los siguientes temas: Promoviendo el cuidado de la salud en mujeres; Beneficios de la minería formal; Autonomía económica: redes regionales de mujeres emprendedoras y empresarias; Claves para formalizar mi emprendimiento; Mecanismos de participación ciudadana y consulta previa, entre otros.

Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que promueve el MINEM desde el 2019, y que hasta la fecha ha capacitado a 460 lideresas a nivel nacional en diversas regiones donde se desarrollan los proyectos mineros.

Finalmente, las mujeres participantes en el evento expresaron su agradecimiento al MINEM por brindarles la oportunidad de conocer sobre el desarrollo de la minería sostenible en su región, así como brindarles información sobre sus derechos y capacitación en relación a sus proyectos de emprendimiento para el desarrollo de su comunidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...