- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenio interinstitucional con Municipalidad de Padre Abad para masificar gas...

Minem suscribe convenio interinstitucional con Municipalidad de Padre Abad para masificar gas natural

Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que la llegada de este recurso beneficiará la economía de los hogares y el desarrollo de industrias en Ucayali.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Provincial de Padre Abad (Ucayali) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de impulsar acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, monitoreo y posterior seguimiento y desarrollo de proyectos para promover la masificación del gas natural.

El acuerdo fue suscrito en las instalaciones de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MINEM por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Iván Mendoza Jaramillo.

Mediante este convenio, se permitirá la identificación de un terreno que cumpla los requisitos técnicos para promover el desarrollo de un proyecto de masificación de gas natural y adicionalmente las actividades que permitan concretar su implementación a través de los estudios técnicos correspondientes.

Masificación del gas natural

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló que es política del Gobierno impulsar la masificación del gas natural en todas las regiones para que más peruanos puedan beneficiarse con un combustible limpio y económico, tanto para el uso en sus hogares como para la generación de servicios y el desarrollo de industrias.



“Tenemos reservas de gas para abastecer la demanda nacional. En este caso, los camiones con reservas de gas salen de Pampa Melchorita y llegarán a Ucayali a una planta de regasificación, en donde el gas licuado se convierte en gas seco y pasa por todas las redes que se van a construir y llegará a los usuarios”, detalló la viceministra.

Por su parte, el burgomaestre provincial de Padre Abad agradeció el apoyo del Gobierno para que su provincia cuente con gas natural, cumpliendo un anhelo de muchos años, y destacó que la implementación de este recurso abre nuevas oportunidades de desarrollo para la población de su jurisdicción.

Durante este evento también participó la congresista ucayalina Francis Paredes Castro, quien saludó este esfuerzo conjunto del Ejecutivo y las autoridades locales.

De esta manera, el MINEM ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más compatriotas a nivel nacional el gas natural, un recurso económico, amigable con la salud y el ambiente, que coadyuvará a la transformación económica del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...