Minem presentó avances de permisología para destrabar proyectos ante comunidad minera.
Ministro Óscar Vera se reunió con directivos de las empresas mineras que operan en el país, para articular el desarrollo de inversiones en el sector minero nacional.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, junto a su equipo técnico, se reunió con los representantes de las principales empresas mineras que operan en el Perú, y presentó los mecanismos que trabaja su sector para destrabar proyectos e impulsar actividades de exploración y explotación minera en el país.
“El acompañamiento a las empresas es muy importante y contribuye a destrabar proyectos, acortando los tiempos en la obtención de permisos y autorizaciones en distintas etapas, como ocurrió con Ampliación Toromocho, Reposición Antamina, Reposición Inmaculada, Zafranal, San Gabriel, Planta de Cobre Río Seco, Yumpag, Ampliación Retamas, entre otros”, señaló el ministro Vera durante su participación.
Titular del Minem, Óscar Vera.
En esa línea, informó que el Minem fomenta la inversión en exploraciones a través de la mejora de normas, regulación, y procedimientos legales y tributarios, con el objeto de mantener el dinamismo de las inversiones mineras en el país, desde las actividades de exploración hasta la puesta en marcha de nuevas operaciones mineras.
Agregó que la inversión minera se viene incrementando y en junio superó el 9.6% lo reportado en el mes anterior, alcanzando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. La inversión acumulada al primer semestre asciende a más de US$ 1895 millones y al cierre del año se espera ejecutar más de US$ 4,700 millones en este rubro.
Vera señaló que su sector realiza un trabajo preventivo para minimizar los conflictos sociales promoviendo la transparencia y el diálogo constructivo con los diversos actores involucrados, incluyendo a las comunidades locales y a las empresas mineras, para asegurar un ambiente propicio para la inversión y un desarrollo sostenible.
Durante la reunión, destacó la participación del Minem en los diferentes eventos nacionales e internacionales que tienen una importante incidencia política y comercial en el desarrollo de la industria nacional y sus perspectivas de alcance global.
“Para nosotros es muy importante su contribución con el desarrollo y sostenimiento de la economía del país. Ello nos obliga hacer el máximo esfuerzo para que sus actividades se mantengan e incrementen en beneficio del país y todos los peruanos”, agregó el titular del MINEM.
El ministro Vera señaló que su sector continuará fortaleciendo sus esfuerzos para agilizar los procesos que acorten la tramitología en un trabajo articulado con otros sectores y con la participación de los técnicos más calificados para agilizar la actividad minera en el país.
Participación de líderes mineros
Antes de culminar la reunión, los 31 representantes de las mineras asistentes opinaron del trabajo realizado. Algunos ampliaron sugerencias para mejorar la permisología, otros se refirieron a la consulta previa y la minería ilegal, pero la mayoría, coincidió en dar su respaldo a las medidas positivas respecto a la permisología que viene adoptando el MINEM en beneficio del país con los recursos que brinda la minería.
“Estamos viendo mucho más orden y convocatoria del MINEM a la industria, porque somos equipo y las empresas mineras estamos para apoyar. Pero, también necesitamos el aporte de los ministerios para poder salir adelante”, dijo Roque Benavides, presidente directorio de Minas Buenaventura.
A su tuno, Álvaro Barrenechea, gerente de Asuntos Corporativos, Minera Chinalco, mencionó que “esto es una demostración clara de la apertura y deseo de mejora continua que tiene la gestión actual del ministro de Energía y Minas, vemos con mucha satisfacción que se están tomando medidas para tener un mecanismo más ágil y promover la inversión minera en el Perú”.
Por su parte, Mario Baeza, gerente general de Minera de Zafranal, remarcó que “ha sido muy importante tener esta reunión, la verdad que se ve que hay progreso y voluntad”.
“Cuando hay comunicación, hay posibilidad de intercambiar ideas, lo importante es que uno siente que es escuchado, esto es un punto importante de partida y es como debería de funcionar porque todos somos parte del Perú y entre todos tenemos que salir adelante”, señaló Eva Arias, presidenta del directorio de Minera Poderosa.
Intervención de Eva Arias, presidente del Directorio de Cía. Minera Poderosa.
“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...
La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme.
De los...
Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares.
Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna.
El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes.
Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...
El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA.
Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...
Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva.
Con la participación...
El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales.
El presidente ejecutivo de...