- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem alista proyecto para que permisos mineros se aprueben en seis meses

Minem alista proyecto para que permisos mineros se aprueben en seis meses

El objetivo es tratar de alinear esos procedimientos con los que se siguen en otros países mineros.

La tramitología sigue siendo un gran reto en la industria. Para Miguel Cardozo, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el país hoy demora entre dos y tres años que el Estado apruebe los trámites para autorizar el arranque de los proyectos.

El experto indica que, en promedio, de cada 1,000 proyectos mineros en el Perú, solo 100 logran pasar a la etapa de perforación (en la fase de exploración para confirmar reservas), pero apenas uno llega a convertirse en mina.



Frente a esa situación, el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, reveló a Gestión que alistan estudios que permitan plantear alternativas para reducir plazos de aprobación de esos trámites dentro de los rangos promedio de otros países mineros.

Indicó, así, que como primer paso para resolver este problema, el Minem ha pactado un convenio con el Banco Mundial para empezar a revisar todos los procedimientos que se han instaurado en el Perú para dar luz verde a proyectos mineros.

El objetivo es tratar de alinear esos procedimientos con los que se siguen en otros países.

“La permisología está (sobre todo) vinculada a los impactos en el ambiente y a veces esto obedece a corrientes a nivel mundial; en ese mismo nivel queremos tener el soporte (internacional) a fin de que podamos afrontar los reclamos que pueden venir, y dar sostenibilidad a esta actividad”, anotó.

Ventanilla única

En tal sentido, refirió que en las conversaciones con los empresarios del sector, les han planteado que se establezca una suerte de ventanilla única para la aprobación de los trámites y autorizaciones para los proyectos. Aseguró que el Minem lo considera interesante.

En este punto, refirió que la alternativa sería que, desde un inicio, un proyecto minero pueda ser evaluado al mismo tiempo por los diversos entes públicos involucrados, de forma que cuando la empresa haya concluido el trámite que tome más tiempo, ya los demás estén aprobados.

Así, estimó que los trámites se podrían reducir a solo seis meses, con lo cual se llegaría a niveles de demora que tienen países como Chile y Argentina.

“Ese es nuestro objetivo y ya estamos trabajando para ello”, aseveró.

Señaló, no obstante, que la prioridad es también evitar que la minería ocasione impactos negativos en el medio ambiente, y que eso es no negociable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...