- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem afina Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía al 2050

Minem afina Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía al 2050

Contendrá la estrategia para la incorporación de la Eficiencia Energética a la economía, cultura y política local del país, desarrollando un conjunto de acciones para los sectores industrial, transporte, residencial, comercial y Sector Público.

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, destacó los avances y logros para una futura transición energética, durante la inauguración inaugurar la “Conferencia Internacional de Eficiencia Energética” y VIII Feria de Tecnologías Eficientes 2024, organizada por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

“La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos contaminante. Se trata de obtener los mismos bienes y servicios energéticos empleando menos recursos y mejorando los procesos”, destacó.

En ese sentido, dijo que el MINEM trabaja desde diferentes frentes como la promoción del uso eficiente de la energía, aplicada a los diferentes sectores económicos; iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI); y la mitigación del cambio climático; todo ello dentro del marco de transformación de la matriz energética del país.

Luyo Kuong remarcó que en los últimos años se han logrado importantes avances en los pilares de la transición energética, como por ejemplo la promoción de las auditorías energéticas, estableciendo el desarrollo de instrumentos normativos para la realización obligatoria de estas cada dos años en el Sector Público por auditores energéticos certificados.

Movilidad eléctrica y otras iniciativas

En relación con la movilidad eléctrica, recordó que en el 2020 se aprobaron disposiciones sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía eléctrica para la movilidad eléctrica, con la finalidad de hacer uso eficiente de la energía, por ello se aprobó luego el Reglamento de Instalación y Operación para la Infraestructura de Carga de la Movilidad Eléctrica.

El viceministro también señaló que el MINEM culminó recientemente la propuesta de “Hoja de ruta y estrategia para el hidrógeno verde en el Perú”, que busca proponer regulaciones y promociones que impulsen proyectos con este vector energético, fundamental para una transición energética sostenible.



Finalmente, remarcó que se está elaborando el Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía al 2050, que contendrá la estrategia para la incorporación de la Eficiencia Energética a la economía, cultura y política local del país, desarrollando un conjunto de acciones para los sectores industrial, transporte, residencial, comercial y Sector Público.

Cabe precisar que la “Conferencia Internacional de Eficiencia Energética: Transición Energética, acciones para el futuro” y la VIII Feria de Tecnologías Eficientes 2024 contó con la presencia de diversos profesionales del sector, como el director general de Eficiencia Energética, José Meza; y expertos de diferentes países como Colombia, Estados Unidos, Chile y Brasil, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...