- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio...

Minem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio de la salud

Ministro Óscar Vera destacó el trabajo del IPEN y OEIA para lograr que la tecnología de punta permita mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en el lanzamiento del programa “Rayos de Esperanza en el Perú”, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, que permitirá prestar asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones del país.

Durante su intervención, el titular del sector destacó que este convenio “permite poner la energía nuclear al servicio de la población, a través de las instituciones relacionadas al sector salud, haciendo uso de tecnología de última generación en la prevención de enfermedades en los sectores más alejados y vulnerables del país”.

Señaló que, en el marco de este lanzamiento, se gestiona entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el Ministerio de Salud y la Cancillería, la realización de alianzas estratégicas con los Gobiernos Regionales de Lambayeque, La Libertad y Loreto para la implementación de este programa en sus centros de salud.

Como parte del apoyo para la atención en salud, Vera realizó la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua, en la región Amazonas, por parte del OIEA en coordinación con el IPEN, que permitirá fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama en dicha región.



Durante la ceremonia, realizada en la sede del MINEM, el ministro también hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que contribuirá a la labor diaria que cumplen sus efectivos en su tarea de protección a la población.

“Esta donación pone la tecnología más alta del mundo al servicio de los valerosos policías que desactivan explosivos en su tarea diaria, y constituye también una muestra de agradecimiento por su loable labor a favor del prójimo”, comentó.

Posteriormente, suscribió un Convenio Tripartito entre el MINEM, el IPEN y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que permitirá generar y compartir información valiosa para promover el desarrollo de las actividades minero-energéticas, a través del uso conjunto de plataformas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país. 

En la ceremonia también participaron, acompañando al ministro Oscar Vera, los titulares del IPEN, Mario Mallaupoma; del Ingemmet, Henry Luna; el jefe de la UDEX, comandante PNP Juan Pablo Chenet; el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi; entre otros funcionarios.             

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...