- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Minem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Obras se ejecutarán en el marco del Plan «Con Punche Perú» y del «Programa Anual de Promociones 2023» del FISE. Se beneficiará a más de 75 mil hogares durante 2023.

Con el objetivo de continuar impulsando la Masificación de Gas Natural en beneficio de miles de familias, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y cinco empresas concesionarias firmaron los convenios para iniciar la construcción de proyectos priorizados de redes de gas natural, en el marco del Plan «Con Punche Perú» y del «Programa Anual de Promociones 2023» del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

En la ceremonia en presencia del Ministro Oscar Vera Gargurevich, se suscribieron los Convenios con los representantes de las empresas Calidda, Contugas, Quavii, Gasnorp y Petroperú, con el compromiso de construir más de 1,000 kilómetros de redes de distribución para llegar a más de 75 mil hogares durante 2023.

Las inversiones serán financiadas con los S/ 491 millones que transfirió el MINEM al FISE, como parte del plan «Con Punche Perú»; lo que permitirá extender el proceso de masificación de gas natural en las regiones de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Ica, Lima, Callao, Arequipa y Tacna.



El ministro Vera destacó la suma de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para lograr que más peruanos accedan a los beneficios de gas natural, un energético que puede generar un ahorro mensual de más del 40% en comparación al balón de gas convencional a GLP, y un 70% en comparación a las termas o artefactos eléctricos.

Mencionó además que estas obras permitirán generar hasta 15 mil puestos de trabajo directo en la construcción de redes de gas natural, y destacó la sinergia alcanzada con el sector privado como aliado estratégico en el reto de llevar dicho energético a más peruanos.

Programa Anual de Promociones 2023 del FISE

Agregó que el Programa Anual de Promociones 2023 del FISE ha destinado más de S/ 24 millones para el Programa BonoGas, a fin de lograr conectar más de 205,060 hogares, 504 edificios y quintas, 754 instituciones sociales, 8,376 MYPES y construir más de 300 km de redes de gas natural en 11 regiones del país.

Asimismo, resaltó que el MINEM ha destinado recursos del FISE, por la suma de S/ 150 millones para el desarrollo del proyecto especial de infraestructura para la masificación de gas natural en las regiones del interior del país que incluye Ayacucho, Ucayali, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín y Puno; donde se ha previsto la construcción de 240 km de redes y atender a más de 11 mil potenciales familias.

Ceremonia de firma de convenio

En representación de las concesionarias, Miguel Maal Pacini, gerente general de Gasnorp, expreso su satisfacción por trabajar junto al gobierno en ampliar la masificación de gas natural y sostuvo que la meta es llegar a atender a 10 millones de peruanos a nivel nacional, a mediano plazo, mediante la suma de esfuerzos entre los sectores público y privado.

En la ceremonia también participaron el Viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, el Director General de Hidrocarburos, Carlo De Los Santos, el presidente del directorio de Petroperú, Carlos Vives Suárez, y los representantes de las concesionarias Martín Mejía del Carpio (Calidda) y Walter Sciutto (Contugas).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...