- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem estima aprobación de Reposición Antamina para el segundo semestre

Minem estima aprobación de Reposición Antamina para el segundo semestre

Por otro lado, se resaltó que Southern Perú encamina el proyecto de ampliación de la refinería de Ilo, que tendrá una inversión de US$ 1,300 millones y vida útil de 24 años.

El director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Walter Sánchez, afirmó que «en 2022 se registró US$ 5,369 millones en inversión minera, superando en 2% la cifra reportada en 2021 (US$ 5,263 millones). Ahora, la meta para este año es captar US$ 5,300 millones, todo esto respaldado por los distintos proyectos en cartera”.

Como parte de la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el funcionario ofreció una charla magistral en la que presentó la cartera de proyectos mineros para construcción por una inversión total de US$ 53,000 millones, y la cartera de proyectos mineros para exploración por US$ 596 millones.

De este modo, se refirió al proyecto brownfield Reposición Antamina, cuyo objetivo es adicionar 8 años de vida útil a la actual operación minera, a partir de una inversión de US$ 2,000 millones, la cual se pondrá en ejecución tan pronto se obtenga la validación del Senace, autoridad encargada de la certificación ambiental para las inversiones sostenibles.



“Nosotros esperamos que la aprobación del estudio de impacto ambiental modificado del proyecto se concretice en el segundo semestre de este año. Para ello, el Minem acompaña a la empresa en todas sus consultas y requerimientos, y articula con Senace para que el visto bueno del instrumento de gestión ocurra lo más pronto posible”, manifestó.

Otros proyectos

Igualmente, resaltó que Southern Perú está encaminando el proyecto de ampliación de la refinería de Ilo, el cual tendrá una inversión de US$ 1,300 millones y vida útil de 24 años, con el propósito de atender la creciente producción de cobre de Cuajone y Toquepala, principalmente, así como la futura producción de Los Chancas, Michiquillay y Tía María.

Entre otros proyectos, citó a La Arena II por US$ 1,364 millones (Pan American Silver), ampliación de Bayóvar por US$ 450 millones (Miski Mayo), ampliación de Cuajone por US$ 850 millones (Southern Perú), Reposición Tantahuatay por US$ 194 millones (Buenaventura), Reposición Raura por US$ 76 millones (Raura) y Romina por US$ 150 millones (Volcan).

Exploración

Por último, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera precisó que los proyectos de exploración minera de mayor inversión son Quicay II en Pasco (US$ 30 millones), La Paccha en La Libertad (US$ 28.6 millones), Picha en Moquegua y Puno (US$ 25 millones), Tambomayo en Arequipa (US$ 23.9 millones) y Jasperoide en Cusco (US$ 12.7 millones).

“Se planea desarrollar 40 plataformas en Quicay II, 40 plataformas en Picha, 35 plataformas en Tambomayo, 35 plataformas en Jasperoide y 22,740 metros de perforación en La Paccha. Algunos de estos proyectos solo aguardan la aprobación de inicio de actividades de exploración, mientras que otros se hallan en etapas más tempranas”, dijo Walter Sánchez.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...

Blue Moon Metals nombra a Boi Linh Doig vicepresidente de minería

Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos. Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...