- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem no descarta nuevo salvataje para Petroperú tras resultados financieros en rojo

Minem no descarta nuevo salvataje para Petroperú tras resultados financieros en rojo

Petroperú, según el ministro, abastece al 30% del mercado peruano, “justamente son de los lugares reprimidos”.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, no descartó la posibilidad de un nuevo salvataje que recibiría la petrolera estatal Petroperú por parte del Estado peruano, luego que los resultados financieros arrojaron una pérdida neta de US$ 380 millones y un déficit de capital de trabajo de US$ 1,368 millones durante el primer semestre del año.

Apoyo a Petroperú

Esto se daría en medio de la puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara en Piura, que acaba de iniciar oficialmente la producción de GLP.

Vera manifestó que Petroperú es una empresa del Estado y lleva combustible adonde no llega nadie; sin embargo, estos tres años ha tenido paralizada la refinería que le generaba un margen con el cual cubría sus costos, y recién ahora que ya arrancó la refinería eso va a revertirse, pero eso toma un tiempo, porque hay compromisos de pagos que se tienen que cumplir.


Petroperú, según el ministro, abastece al 30% del mercado peruano, “justamente son de los lugares reprimidos”.

“Nosotros tenemos que cumplir como Estado y debemos apoyar para que Petroperú, a su vez, cumpla. Indudablemente el Estado tiene que apoyar a Petroperú a salir delante de esta problemática, quizás a través de garantías. Seguramente el Ministerio de Economía está evaluando; tenemos una refinería de última generación, con márgenes altísimos, pero hay que darle tiempo para que se recupere”, aseveró.

Nueva Refinería Talara

La Nueva Refinería Talara ha sido diseñada para procesar crudos livianos y pesados como los que se producen en el país y otras partes del mundo para la generación de combustibles de bajo contenido de azufre. Por lo tanto, no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado nacional e internacional.

En materia económica, la NRT permitirá mejorar la balanza comercial de hidrocarburos, manteniendo además la sostenibilidad del negocio. Asimismo, reducirá el riesgo de desabastecimiento de combustibles, con precios más competitivos para los consumidores; generando además miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...