- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024...

Minem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en la tercera sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que se desarrolló en las instalaciones de la Nueva Refinería de Talara (Piura), y luego recorrió sus instalaciones con los legisladores de ese grupo de trabajo.

Durante su exposición sobre el estado situacional de los subsectores Electricidad, Minas e Hidrocarburos, destacó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) promueve el desarrollo competitivo y sostenible de las actividades minera energéticas de manera articulada, predictible, transparente y descentralizada.

El titular del sector informó que hay seis nuevos proyectos mineros que se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones, lo que confirma que nuestro país es atractivo para las inversiones de todo el mundo.

Proyectos mineros

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).



Mientras que para el 2024, se esperan los proyectos cupríferos Zafranal (Arequipa), y de oro, Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).

Hidrocarburos

En cuanto a hidrocarburos, el ministro Oscar Vera precisó que actualmente existen seis lotes en fase de exploración (107, XXIII, XXVII, Z61, Z62 y Z63) y otros 26 lotes en fase de explotación de los cuales 5 están por vencer, los mismo que –explicó- pasarán a Petroperú, empresa estatal que tomará la decisión de operarlos con un socio comercial.

Respecto a la masificación del gas, el titular del MINEM remarcó que este 2023 inicia el proyecto para Impulsar la masificación de gas natural por red de ductos en Cusco, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, y que actualmente, a nivel nacional 1’857,007 hogares peruanos cuentan con gas natural y 404,565 vehículos usan este combustible limpio y económico.

“El Gobierno ha iniciado una campaña agresiva de masificación del gas natural, para que más ciudadanos tengan acceso a los beneficios de este combustible que es de todos los peruanos”, dijo.

Electrificación

De otro lado, el titular del MINEM informó que actualmente se ejecutan en el país 31 proyectos de electrificación que deben concluir este 2023, con una inversión que supera a los 698 millones de soles, en 15 regiones, y que beneficiará con un servicio eléctrico confiable y de calidad a 282 mil habitantes.

“La proyección de la cobertura eléctrica rural, es llegar al 90% de hogares en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023”, remarcó.

Recorrido por la Nueva Refinería Talara

Porteriormente, el ministro Oscar Vera y los congresistas de la comisión de Energía y Minas, recorrieron algunas partes neurálgicas de la Nueva Refinería Talara, que ya se encuentran operando, entre ellas el Flare (antorcha), el tope de la Unidad de flexicoking, y la Sala de control general, para conocer el proceso de producción de combustibles de calidad y baja concentración de azufre.



En este recorrido participaron los viceministros de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; y de Minas, Jaime Chávez Riva; y los congresistas de la República: Heidy Juárez, Rosio Torres, Miguel Ciccia y el presidente del referido grupo de trabajo, Jorge Flores Ancachi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...