- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP se han...

Minem: Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP se han entregado a la población más vulnerable

A la fecha, el programa implementado con recursos del FISE ha beneficiado a aproximadamente 1.15 millones de familias a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), emitió disposiciones normativas que permiten optimizar el beneficio del Vale de Descuento FISE, tales como el aumento del umbral de consumo de energía eléctrica de 42 a 70 Kwh y 140 Kwh en forma excepcional; así como el incremento del valor económico a S/ 43, S/63 y S/ 80 según priorizaciones.

Con el objetivo de atender a una mayor cantidad de población vulnerable, el MINEM a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) viene realizando el reempadronamiento de los beneficiarios en condición de excluidos del programa, analizando la reincorporación de los beneficiarios en condición de suspendidos, considerando la modificación de los criterios actuales de selección y reforzando la difusión de este programa.

Es importante mencionar que, el FISE viene realizando talleres descentralizados, con las empresas distribuidoras eléctricas, en Arequipa, Iquitos, Trujillo y Huancayo, con el fin de evaluar y fortalecer las estrategias aplicadas para la entrega del Vale de Descuento GLP.

La normativa del programa del Vale de Descuento FISE no limita los recursos que se le deben destinar, tal como se hace con los otros programas que están sujetos a la disponibilidad de los recursos del FISE, asegurando su permanencia y apoyo a familias de las 25 regiones del Perú, permitiendo su acceso a un combustible menos contaminante.



A nivel nacional, son 25 las empresas de distribución eléctrica aliadas que distribuyen en 1,883 distritos del Perú los vales de descuento FISE, programa focalizado en un primero momento para viviendas, ampliando este beneficio a organizaciones de apoyo alimentario tales como comedores populares, colegios Qali Warma y ollas comunes.

Más sobre el Vale de Descuento GLP

Este vale es empleado para la compra de un balón de GLP, de hasta 10 kg., por el valor económico de 20 soles, en viviendas, y en caso de, viviendas de zonas donde se realiza explotación de hidrocarburos, así como, en los 50 distritos más pobres, según la data del INEI, el valor económico es de 43 soles.

Para los comedores populares, las instituciones educativas públicas Qali Warma, ollas comunes, la cantidad de vales asignados es de hasta 6 vales mensuales de 43 soles. Asimismo, de forma excepcional, el FISE ha considerado la asignación de vales de 63 soles, para distritos de la provincia de La Convención, y de 80 soles para el distrito de Megantoni de dicha provincia.

Cabe mencionar que el Vale de Descuento FISE viene desarrollándose ininterrumpidamente, asignando para este 2024, un monto de S/ 486 millones aproximadamente; en línea a ello, el Estado viene apostando por este tipo de programas focalizados a fin de beneficiar de manera directa a las familias vulnerables del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...