- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem emite 100 millones de Vales de Descuento GLP en Cajamarca

Minem emite 100 millones de Vales de Descuento GLP en Cajamarca

Desde julio 2021, se han incrementado en un 63% el número de vales activos a nivel nacional, sumándose 490,191 nuevos beneficiarios.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco del cierre de brechas en acceso a energía, permite, a través del Programa Vale de Descuento GLP, que los hogares más vulnerables en todo el país accedan al balón de gas doméstico a un precio rebajado, contribuyendo a la economía y salud de las familias.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, hizo entrega del Vale de Descuento GLP número 100 millones en el distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, siendo la región con mayor cantidad de beneficiarios, con un promedio mensual de 145 mil familias atendidas.

Cárdenas Pino señaló que el Vale de Descuento GLP, financiado con recursos del Fondo de Inclusión social Energético (FISE) es una herramienta que transforma vidas, al permitir a muchas familias dejen de usar la bosta o la leña, reduciendo los riesgos a su salud al momento de preparar sus alimentos.

«Durante el actual gobierno, se ha logrado incrementar en un 63% el número de vales activos a nivel nacional, pasando de 769,538 a 1,259,729 al mes de agosto. Nuestro objetivo es alcanzar más de un millón cuatrocientos mil beneficiarios activos para este 2024, ampliando el impacto de este programa vital», manifestó la funcionaria.

Los acreedores del Vale Nro. 100 millones fueron los esposos Delidia Salazar y Manuel Matara, quienes agradecieron al Estado por este programa. “Cocinar con leña afectaba mucho la vista, en cambio con el balón de gas están tranquilas al momento de cocinar”, indicó Matara.

La viceministra afirmó que el logro de los 100 millones de vales canjeados es el resultado del trabajo coordinado y de colaboración entre el Estado, las empresas de distribución eléctrica, los agentes de comercialización y las comunidades, caminando hacia un mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables.

“Cada vale entregado es un paso más hacia un Perú más justo, saludable y próspero para todos, sigamos trabajando juntos para que más familias puedan beneficiarse”, dijo.



Cabe mencionar que, el Programa del Vale de Descuento GLP tiene asignado para este 2024, un monto de S/ 486 millones; orientando este beneficio a viviendas, comedores populares, instituciones educativas Qali Warma y Ollas Comunes, teniendo como meta alcanzar más de un millón cuatrocientos mil beneficiarios activos a diciembre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...