- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem y Región Loreto crearán más empleo con reactivación de lotes petroleros

Minem y Región Loreto crearán más empleo con reactivación de lotes petroleros

Respecto a las acciones del MINEM en Loreto, informó que están en marcha inversiones por S/ 386 millones para financiar obras de electrificación.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, con quien coincidió en la importancia de reactivar la industria de hidrocarburos en la selva como generador de empleo, canon y recursos para atender las necesidades de la población. 

En el encuentro, donde también intervinieron el congresista de Somos Perú, Hitler Saavedra Casternoque, y el alcalde del distrito de Nauta, José Daniel Saboya Mayanchi, el gobernador se mostró a favor de trabajar junto al Gobierno en la búsqueda de entendimientos con las comunidades para lograr la reactivación de los lotes petroleros.

«Debemos impulsar, ayudar a socializar y llegar a entendimientos con comunidades y poder reactivar los lotes y generar 30 mil puestos de trabajo. Esto nos permitirá que la región avance, apoyando a comedores populares, ollas comunes, beneficiando a zonas de influencia. Lo que más queremos es entrar a este intercambio», indicó la autoridad regional.

A su turno, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), sostuvo que el regreso a las operaciones petroleras en la selva se complementará con la recuperación del Oleoducto NorPeruano, generando más recursos para el Plan de Cierre de Brechas para el Ámbito Petrolero de Loreto, además de canon para financiar más obras y dinamizar la economía regional con la creación de empleo directo.

Inversiones en Loreto

Respecto a las acciones del MINEM en Loreto, informó que están en marcha inversiones por S/ 386 millones para financiar obras de electrificación, con la meta de llegar a brindar este servicio público al 91% de hogares en la región al cierre de 2023.

Asimismo, detalló que, a través de la empresa Electro Oriente, se ejecutan proyectos con sistemas de iluminación fotovoltaica para llevar energía eléctrica a Tamshiyacu, Caballococha, Requena, San Lorenzo, Iquitos, San Antonio del Estrecho, Contamana y Lagunas, los mismos que estarán concluidos entre 2023 y 2024.

Vera también informó que las comunidades aledañas a la Refinería Iquitos y al Oleoducto NorPeruano podrán beneficiarse del gas barato a través del Vale de Descuento GLP, que les brindará una rebaja de S/ 43 en la compra de un balón de gas, y pidió el apoyo del gobierno regional para que este programa alcance a más familias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...