Minera Apumayo fue premiada por su compromiso con la responsabilidad social.
Durante su etapa de operación, Minera Apumayo ha generado más de 2 mil empleos de manera directa e indirecta y ha destinado cerca de S/ 17 millones en la ejecución de proyectos en beneficio de la comunidad.
La minería es la industria que mayor impacto tiene en la economía del país. Debido al alto nivel de compromiso social que tiene Minera Apumayo en el sector en el que opera, fue premiada con el “Characato de Oro” durante el evento Perumin 36. La empresa de capitales peruanos recibe esta distinción por tercer año consecutivo.
“Minera Apumayo viene trabajando de la mano con las comunidades del sur de Ayacucho para evidenciar los beneficios que trae la minería. Este reconocimiento nos llena de orgullo debido a que, recibimos la premiación junto a grandes compañías mineras como Antamina, Cerro Verde, Quellaveco, entre otros. Nuestro espíritu de continuar aportando a la sociedad, se mantiene vigente,” señaló Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo.
El “Characato de oro” destaca el aporte de la industria extractiva en el desarrollo de la economía del país.
Cabe recordar que esta premiación se otorga por tercer año consecutivo a Minera Apumayo, que durante su etapa de operación ha generado más de 2 mil empleos de manera directa e indirecta y ha destinado cerca de S/ 17 millones en la ejecución de proyectos en beneficio de la comunidad.
Acercando la minería a los peruanos
Minera Apumayo estuvo participando de Perumin 36, Convención Minera organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
“Desde el Perumin 35 formamos parte de este evento cuyo objetivo es fomentar las relaciones en pro del desarrollo de una minería responsable y sostenible que aporta al país. Actualmente necesitamos espacios para discutir y generar propuestas que acerquen los beneficios de la minería a todos los peruanos,” agregó el ex viceministro de minas.
La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...