- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

Minera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

El certificado se entregó junto con la Etiqueta Triple C, de Celepsa, que busca tomar acción frente al cambio climático y acelerar la descarbonización del país.

Con el objetivo de contribuir en la disminución de emisiones de carbono y alineados a la meta nacional de carbono neutralidad hacia 2050, Celepsa entregó su Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares – perteneciente al grupo Hochschild – que reconoce que el 100% de la energía de sus operaciones utilizadas es de fuentes de energías renovables.

Unidos en objetivos comunes con Celepsa -la primera generadora en certificar el 100% renovable por AENOR-, Minera Ares se une también al reto de acelerar la descarbonización del Perú, razón por la que adquirió durante el año 2020, un volumen de energía a partir de fuentes hídricas correspondientes a 140,960,511 kWh.

“La entrega del certificado que nos otorga Celepsa es una pieza fundamental para lograr el propósito que nos hemos trazado como compañía: minería responsable e innovadora, comprometidos con un mundo mejor», resaltó David Vexler, gerente corporativo de Medio Ambiente de Hochschild Mining Perú.

Por ello, siguió Vexler, «hemos venido trabajando un plan de descarbonización del Perú, que implica hacer frente a la situación que atravesamos en el país con respecto al cambio climático».

«Tener a Celepsa como nuestro socio estratégico nos ayudará a lograr estas metas propuestas y principalmente en nuestra búsqueda de tener un mundo mejor”, subrayó.

Por su parte, Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa relató que este año la empresa se trazó como propósito acelerar la descarbonización del país.

En ese sentido, Herrera indicó que «convocamos a una empresa internacional como AENOR, para que certifique que el 100% de la energía que producimos es de origen renovable».

Por ello, mediante su distintivo Triple C, denominado Compromiso Carbono Negativo Celepsa, apuestan por la energía renovable junto con sus aliados.

«Hoy tengo el agrado de entregarle a Minera Ares el certificado que evidencia que en el 2020 su consumo integral de energía fue producido con fuentes de energía renovables, siendo esta una señal de compromiso con la sostenibilidad y buscando el mismo objetivo que nosotros: un Perú carbono neutral al 2050”, destacó Herrera.

A su turno, José Palma, vicepresidente Legal y Asuntos Corporativos de Hochschild Mining Perú, recalcó que el mensaje que se tiene es clarísimo, en el sentido de que la única manera de seguir operando, independientemente del rubro de la empresa, es de una forma sostenible.

“Buscamos tener un país cada vez más inclusivo y sostenible y esta meta podremos alcanzarla solo si se trabaja de manera articulada entre el Estado, sociedad civil y empresa”, dijo Palma.

Etiqueta Triple C

Celepsa se ha convertido en la primera generadora peruana en certificar el 100% de la energía que produce como renovable. Esta certificación, brindada por la empresa internacional AENOR, corresponde el primer hito que fortalece el principal propósito de la compañía: acelerar la descarbonización del Perú a través de un compromiso compartido con sus clientes y grupos de interés.

La entrega del Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares vino acompañada de la Etiqueta Triple C – Compromiso Carbono negativo Celepsa-, un distintivo que busca movilizar a actores del sector privado, el Estado y la sociedad civil en torno a su propósito.

Desde ahora, Celepsa pone la Triple C a disposición de empresas y todo tipo de organizaciones comprometidas con el Cambio Climático y a sumar todos los esfuerzos que permitan asegurar la neutralidad de carbono asumida por el Perú para el 2050.

Sobre Celepsa

Esta empresa peruana genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...