- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

Minera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

El certificado se entregó junto con la Etiqueta Triple C, de Celepsa, que busca tomar acción frente al cambio climático y acelerar la descarbonización del país.

Con el objetivo de contribuir en la disminución de emisiones de carbono y alineados a la meta nacional de carbono neutralidad hacia 2050, Celepsa entregó su Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares – perteneciente al grupo Hochschild – que reconoce que el 100% de la energía de sus operaciones utilizadas es de fuentes de energías renovables.

Unidos en objetivos comunes con Celepsa -la primera generadora en certificar el 100% renovable por AENOR-, Minera Ares se une también al reto de acelerar la descarbonización del Perú, razón por la que adquirió durante el año 2020, un volumen de energía a partir de fuentes hídricas correspondientes a 140,960,511 kWh.

“La entrega del certificado que nos otorga Celepsa es una pieza fundamental para lograr el propósito que nos hemos trazado como compañía: minería responsable e innovadora, comprometidos con un mundo mejor», resaltó David Vexler, gerente corporativo de Medio Ambiente de Hochschild Mining Perú.

Por ello, siguió Vexler, «hemos venido trabajando un plan de descarbonización del Perú, que implica hacer frente a la situación que atravesamos en el país con respecto al cambio climático».

«Tener a Celepsa como nuestro socio estratégico nos ayudará a lograr estas metas propuestas y principalmente en nuestra búsqueda de tener un mundo mejor”, subrayó.

Por su parte, Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa relató que este año la empresa se trazó como propósito acelerar la descarbonización del país.

En ese sentido, Herrera indicó que «convocamos a una empresa internacional como AENOR, para que certifique que el 100% de la energía que producimos es de origen renovable».

Por ello, mediante su distintivo Triple C, denominado Compromiso Carbono Negativo Celepsa, apuestan por la energía renovable junto con sus aliados.

«Hoy tengo el agrado de entregarle a Minera Ares el certificado que evidencia que en el 2020 su consumo integral de energía fue producido con fuentes de energía renovables, siendo esta una señal de compromiso con la sostenibilidad y buscando el mismo objetivo que nosotros: un Perú carbono neutral al 2050”, destacó Herrera.

A su turno, José Palma, vicepresidente Legal y Asuntos Corporativos de Hochschild Mining Perú, recalcó que el mensaje que se tiene es clarísimo, en el sentido de que la única manera de seguir operando, independientemente del rubro de la empresa, es de una forma sostenible.

“Buscamos tener un país cada vez más inclusivo y sostenible y esta meta podremos alcanzarla solo si se trabaja de manera articulada entre el Estado, sociedad civil y empresa”, dijo Palma.

Etiqueta Triple C

Celepsa se ha convertido en la primera generadora peruana en certificar el 100% de la energía que produce como renovable. Esta certificación, brindada por la empresa internacional AENOR, corresponde el primer hito que fortalece el principal propósito de la compañía: acelerar la descarbonización del Perú a través de un compromiso compartido con sus clientes y grupos de interés.

La entrega del Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares vino acompañada de la Etiqueta Triple C – Compromiso Carbono negativo Celepsa-, un distintivo que busca movilizar a actores del sector privado, el Estado y la sociedad civil en torno a su propósito.

Desde ahora, Celepsa pone la Triple C a disposición de empresas y todo tipo de organizaciones comprometidas con el Cambio Climático y a sumar todos los esfuerzos que permitan asegurar la neutralidad de carbono asumida por el Perú para el 2050.

Sobre Celepsa

Esta empresa peruana genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....