Minera Bateas siembra 300 árboles en su unidad minera.
Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.
Bajo el lema “Siembra un árbol, siembra una vida”, Minera Bateas realizó una campaña de forestación en Caylloma, Arequipa, apoyados por los trabajadores de la empresa.
Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.
Equipados con tierra orgánica, abono y sustrato, además de las herramientas para realizar el sembrado, cada colaborador le asignó un nombre a su arbolito, que deberá cuidar para asegurar su crecimiento.
Entre los participantes se encuentran los equipos de Mantenimiento, Planta, Exploraciones, Geología, SSOMA, TIC, DHO, Planeamiento, Mina, Proyectos, así como los socios estratégicos de las empresas Panaservis, Rockdrill, Mceisa, Cerper, DCR e Inversiones Merma.
“El equipo Planta ha sembrado Queñual y Colle. En Bateas estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y nuestras acciones y procesos van en esa dirección”, afirmó Marco Flores, gerente de Planta de Minera Bateas.
Trabajadores de Minera Bateas.
El 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, se premió al colaborador cuyo árbol sea el más frondoso y grande; así como al área o empresa que tenga el mayor número de trabajadores participantes y logren que sus arbolitos crezcan.
“Esta acción se realiza en línea con el compromiso que tiene Bateas con el medio ambiente y con el objetivo de generar conciencia ambiental en los trabajadores, quienes se convierten en actores de cambio en beneficio del planeta”, afirmó Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas.
Colaboradores de Minera Bateas plantando alrededor de sus operaciones.
La forestación es una de las acciones más efectivas para combatir el cambio climático. Las especies de árboles elegidas son plantas nativas, que han sido claves para proteger las cabeceras de cuencas además de ser el hábitat que necesita la biodiversidad de los bosques y humedales andinos.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...