Minera Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo firman histórico contrato de mantenimiento vial.
El acuerdo, sin precedentes en la gran minería peruana, beneficia a siete comunidades de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco.
Minera Las Bambas y la recién formada empresa multicomunal Qorilazo han suscrito un contrato con una vigencia de tres años para que Qorilazo se enfoque en brindar el servicio de mantenimiento de vías, respuesta de emergencia, control de polvo y mantenimiento de micro pavimento en un tramo de más de 100 kilómetros del Corredor Vial Sur (CVS).
Esta empresa multicomunal se conforma por siete comunidades adyacentes al CVS: Cruzpampa, Idiopa Ñapu Japu, Huaylla, Cancahuani, Tincurca Laccaya, Ahuichanta Huisuray y Huninquiri, todas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Minera Las Bambas, destacó la importancia de este acuerdo.
«Hoy empieza una gran etapa para la empresa multicomunal Qorilazo. Es un hito histórico que marca la relación de Minera Las Bambas con las comunidades de la provincia de Chumbivilcas. Estamos convencidos de que la firma de este contrato es el factor clave para fortalecer la paz social a lo largo del corredor vial. Es el triunfo del diálogo frente al conflicto y la transformación de las comunidades en actores empresariales”.
Minera Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo firman histórico contrato de mantenimiento vial.
Por su parte, Juan Quispe, gerente de la empresa multicomunal Qorilazo y presidente de la comunidad de Cancahuani, agradeció a Minera Las Bambas por la oportunidad.
«Esta firma de contrato significa una oportunidad de desarrollo para las comunidades del corredor vial. Entendemos que es una experiencia única en el Perú el funcionamiento de una empresa multicomunal con una empresa minera. Por nuestra parte, esperamos cumplir con el contrato conforme al asesoramiento de los profesionales de Minera Las Bambas».
Más detalles
A su turno, Gregorio Flores, presidente de la empresa multicomunal Qorilazo y actual presidente de la comunidad Huaylla, expresó su satisfacción.
«Hoy es un día de felicidad, un hito importante que quedará marcado en la historia de las comunidades. Gracias a Minera Las Bambas por incluir a nuestra empresa multicomunal en su cadena de valor. El objetivo de este contrato es garantizar la paz social en las comunidades y hoy para nosotros es un reto que iniciamos como empresa multicomunal Qorilazo».
Además, la empresa multicomunal Qorilazo ha ingresado a un programa de fortalecimiento a cargo de la gerencia de Abastecimiento de Las Bambas, con el objetivo de brindarle herramientas de gestión empresarial y robustecer un servicio eficiente y seguro.
Mediante la suscripción de este contrato, Minera Las Bambas demuestra su compromiso con el desarrollo comunal y contribuye a mejorar las condiciones de vida de las comunidades de Chumbivilcas adyacentes al CVS, demostrando que la colaboración entre el sector privado y las comunidades puede alcanzar un impacto positivo para ambas partes.
La empresa minera reafirma así su contribución permanente al desarrollo de las comunidades de su área de interés y de las adyacentes al Corredor Vial Sur.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...