- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Norcobre prevé ampliar por 19 años la vida útil de su...

Minera Norcobre prevé ampliar por 19 años la vida útil de su mina Contonga

Norcobe presentó ante el Senace una solicitud para iniciar la segunda MEIA de su operación en Áncash.

La Unidad Económica Administrativa Contonga, ubicada en Áncash, y operada por la empresa minera Norcobre S.A.C., busca incrementar su capacidad de producción de 2,400 toneladas métricas diarias (TMD) a 3,000 TMD. Además, apunta a ampliar su vida útil por casi 19 años más.

Norcobe presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una solicitud para iniciar la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su operación en Áncash.

Planes de la compañía

La empresa propone, para los componentes principales, el cambio del diseño de la Etapa II y recrecimiento del depósito de relaves Tucush a la cota 4,253 msnm (actualmente es de 4,245 msnm), nuevos DMI/DMO (depósitos), ampliar el stock pile, así como construir las canteras Rosita y Maju.

En tanto, para los componentes auxiliares, proponen la reubicación, cambio de uso e implementación de grifos, sala de logueo, planta de tratamiento de agua doméstica, planta de tratamiento de aguas industriales, entre otros. Todo ello con la finalidad de producir concentrados de cobre, plomo con contenido principalmente de plata y concentrado de zinc.

El mineral será extraído a través de un sistema de minado subterráneo y procesado a través de operaciones unitarias típicas como chancado, molienda, flotación, espesamiento, filtrado de concentrado y la disposición de relaves.


Zafranal cobre

También puedes leer: Minem: Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones con más proyectos de exploración de cobre


Como parte del plan, Norcobre detalló que implementará una planta de tratamiento de agua para consumo poblacional, “Planta Potabilizadora Modelo PPFG de AQUAFIL”, que será “versátil, funcional y exclusivamente diseñada para campamentos de pequeñas poblaciones”, detalló la empresa en el informe.

Ejecución del proyecto

La duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 24 meses. El requerimiento de mano de obra será variable “y se priorizará que sea principalmente de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa”.

El tiempo se ha estimado considerando que Contonga ya cuenta con un cronograma de minado aprobado, el cual será ajustado y reprogramado. Además, actualmente la unidad ya tiene la aprobación de la planta concentradora a una capacidad de producción de 2,400 TMD.

Se recuerda que Contonga se encuentra en fase de reinicio de operaciones, específicamente en la etapa constructiva. Así, el cronograma de minado aprobado será ajustado y reprogramado, teniendo en cuenta que se ha producido un cambio en la ley de cabeza del mineral a procesar.

“Este cambio no solo impulsa la adaptación del plan operativo, sino que también brinda a Norcobre la oportunidad de extender la vida útil de la mina”, explicó la empresa en el documento.

En el informe también se detalló que las actividades de movimiento de tierras que se tienen consideradas para la implementación del tanque adicional tienen por fin emplear la técnica de corte y relleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...