- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Norcobre prevé ampliar por 19 años la vida útil de su...

Minera Norcobre prevé ampliar por 19 años la vida útil de su mina Contonga

Norcobe presentó ante el Senace una solicitud para iniciar la segunda MEIA de su operación en Áncash.

La Unidad Económica Administrativa Contonga, ubicada en Áncash, y operada por la empresa minera Norcobre S.A.C., busca incrementar su capacidad de producción de 2,400 toneladas métricas diarias (TMD) a 3,000 TMD. Además, apunta a ampliar su vida útil por casi 19 años más.

Norcobe presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una solicitud para iniciar la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su operación en Áncash.

Planes de la compañía

La empresa propone, para los componentes principales, el cambio del diseño de la Etapa II y recrecimiento del depósito de relaves Tucush a la cota 4,253 msnm (actualmente es de 4,245 msnm), nuevos DMI/DMO (depósitos), ampliar el stock pile, así como construir las canteras Rosita y Maju.

En tanto, para los componentes auxiliares, proponen la reubicación, cambio de uso e implementación de grifos, sala de logueo, planta de tratamiento de agua doméstica, planta de tratamiento de aguas industriales, entre otros. Todo ello con la finalidad de producir concentrados de cobre, plomo con contenido principalmente de plata y concentrado de zinc.

El mineral será extraído a través de un sistema de minado subterráneo y procesado a través de operaciones unitarias típicas como chancado, molienda, flotación, espesamiento, filtrado de concentrado y la disposición de relaves.


Zafranal cobre

También puedes leer: Minem: Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones con más proyectos de exploración de cobre


Como parte del plan, Norcobre detalló que implementará una planta de tratamiento de agua para consumo poblacional, “Planta Potabilizadora Modelo PPFG de AQUAFIL”, que será “versátil, funcional y exclusivamente diseñada para campamentos de pequeñas poblaciones”, detalló la empresa en el informe.

Ejecución del proyecto

La duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 24 meses. El requerimiento de mano de obra será variable “y se priorizará que sea principalmente de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa”.

El tiempo se ha estimado considerando que Contonga ya cuenta con un cronograma de minado aprobado, el cual será ajustado y reprogramado. Además, actualmente la unidad ya tiene la aprobación de la planta concentradora a una capacidad de producción de 2,400 TMD.

Se recuerda que Contonga se encuentra en fase de reinicio de operaciones, específicamente en la etapa constructiva. Así, el cronograma de minado aprobado será ajustado y reprogramado, teniendo en cuenta que se ha producido un cambio en la ley de cabeza del mineral a procesar.

“Este cambio no solo impulsa la adaptación del plan operativo, sino que también brinda a Norcobre la oportunidad de extender la vida útil de la mina”, explicó la empresa en el documento.

En el informe también se detalló que las actividades de movimiento de tierras que se tienen consideradas para la implementación del tanque adicional tienen por fin emplear la técnica de corte y relleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...