- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Minera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, lidera diversas iniciativas para transformar el panorama agrícola en la región La Libertad, abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta la difusión de eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

En el contexto de esta iniciativa y en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Colegio de Ingenieros de La Libertad, minera Poderosa realizó el 23 de febrero el evento «Innovación Agrícola Maíz Morado. Una alternativa saludable, nutracéutica y rentable para la seguridad alimentaria, regional y global».

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los beneficios nutricionales y económicos de la variedad de Maíz Morado INIA 601 desarrollada por el INIA.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de los especialistas Alicia Medina, Luis Alberto Narro, María Castro, Clotilde Quispe y Juan Cabrera; quienes explicaron los avances científicos, beneficios nutricionales y económicos, cadena de valor y manejo integrado de plagas del maíz morado.

Innovación agraria expande límites agrícolas

El Maíz morado INIA 601 constituye una alternativa orgánica y nutracéutica para el Perú y el mundo, al ser un alimento que combina propiedades nutritivas y otras beneficiosas para la salud.

El Maíz Morado INIA 601 es una variedad mejorada con gran potencial en pigmentación, antocianina y antioxidantes, componentes que potencia las propiedades nutricionales y beneficios para la salud como ser un potente antioxidante natural, ayuda a reducir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, favorece la regeneración de tejidos, estimula la acción diurética, ayuda a prevenir el cáncer, entre otros beneficios.

Esta variedad ha demostrado ser una opción más rentable en comparación con las variedades tradicionales. Con rendimientos de hasta 5 toneladas por hectárea, superando las convencionales. Esta variedad de maíz no solo es altamente productiva, sino que sus componentes favorecen la elaboración de productos como harina de maíz y mermeladas, entre otros.

El Maíz INIA 601 es una variedad que se adapta muy bien a la sierra norte del país en los departamentos de Cajamarca, La Libertad y Piura y debe sembrarse entre los 2 600 y 2 900 m s. n. m.

El poder del esfuerzo conjunto

Cabe recordar que Asociación Pataz trabaja junto a una asociación de productores ecológicos y a través de ellos se vende la semilla de esta variedad.

En el evento representantes de Asociación Pataz informaron que tiene en marcha una serie de proyectos futuros como la liberación de variedades de papa biofortificada con alto contenido de hierro y zinc para combatir la desnutrición crónica; también proyectos forestales con el componente de captura de carbono, así como proyectos de superalimentos como quinua, haba, chocho, todos orientados a lograr la seguridad alimentaria en La Libertad.

Cabe recordar que desde el 2021 se ha declarado el 5 de mayo como el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maices para Cancha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...