Construcción del recrecimiento de la relavera Nieve Ucro II en la unidad minera Raura.
Esta infraestructura principal les otorga la capacidad de disponer relave para los próximos tres años. Con este proyecto, alcanzaron el millón de horas hombre sin accidentes incapacitantes.
Compañía Minera Raura culminó la construcción del recrecimiento de la relavera Nieve Ucro II – V Etapa. A través de sus redes sociales, la minera informó que durante varios meses trabajaron en la ejecución de este proyecto que les servirá para garantizar la continuidad de las operaciones en Raura de manera sostenible en el mediano plazo.
«Es un esfuerzo grande de aproximadamente 20 meses que tenemos trabajando aquí con todos nuestros socios estratégicos», dijo Julio Lazo, gerente de proyectos de la unidad minera Raura.
Esta infraestructura principal les otorga la capacidad de disponer relave para los próximos tres años. Su construcción está hecha con los altos estándares internacionales y nacionales.
«Realmente esto nos lleva a otro escalón tratando de llevar a Raura a una minería de clase mundial. Esta construcción nos ha llevado a un nivel de exigencia mayor al que estábamos acostumbrados», añadió Juan Flores Medina, jefe de proyecto.
Por su parte, la superintendente de Ssoma de la minera, Elizabeth Montenegro, resaltó que «sabemos que hemos alcanzado un hito importantísimo el millón de horas hombre sin accidentes incapacitantes, lo cual nos coloca en una plataforma diferente».
«Nos ayuda a demostrar que la seguridad sin accidentes es viable», remarcó.
Trabajadores de Cía. Minera Raura.
El trabajo en equipo con sus socios estratégicos, el fortalecimiento de la cultura de seguridad buscando el cero daño, la excelencia operacional y el poner siempre a las personas en el centro de sus decisiones les ha permitido alcanzar la culminación de esta importante iniciativa liderada por el área de Proyectos y «nos compromete a seguir trabajando por nuestro propósito de mejorar la vida transformando minerales en bienestar».
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año.
La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...