- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería está en capacidad de generar más de 2 millones de nuevos...

Minería está en capacidad de generar más de 2 millones de nuevos puestos de trabajo

Así lo anunció José Augusto Palma, presidente del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre en la inauguración del evento.

Si se ejecuta toda la cartera de proyectos mineros con que cuenta actualmente el Perú, que asciende aproximadamente a US$53,000 millones de inversión directa, el sector minero estaría en capacidad de generar más de 2 millones de nuevos empleos formales, directos e indirectos, anunció José Augusto Palma, presidente del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre durante la inauguración del evento, que también contó con la presencia del Ministro de Economía, Oscar Graham Yamahuchi.

Palma indicó que si se logra ejecutar toda la cartera vigente de proyectos mineros en los próximos años, el sector generaría 350 mil millones de soles más para el Estado. Según el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, esto permitiría que el Estado cierre prácticamente todas las brechas, garantizando las necesidades básicas de la población.

El sector minero formal no sólo es un pilar importantísimo de la economía del país, sino que es un socio transformador de desarrollo y generador de bienestar para la sociedad en general.

La minería responsable y formal siempre, anotó, ha sido y es un motor clave para el desarrollo del Perú.

“Actualmente representa el 10% del PBI; el 12% de la inversión privada; y el 60% de las exportaciones. Adicionalmente es creadora de empleo y tiene un importante efecto multiplicador por cada empleo directo en la minería, se generan 8 empleos indirectos, dijo el presidente del Simposium” subrayó.

Solo en 2021, comentó, producto del alza del precio de los metales, y del régimen tributario, entre impuestos y otros conceptos, la minería aportó al Estado la cifra récord de S/. 14,400 millones; es decir tres veces más de lo contribuido anualmente por la minería en los últimos diez años.



Sin embargo, los gobiernos regionales y locales solo han invertido en promedio el 67% de los recursos que han recibido de la minería en 10 años, sin considerar la calidad del gasto ejecutado.

José Augusto Palma indicó que es indispensable que el Gobierno promueva, con medidas claras, la inversión privada en general y la minería formal en particular.

“Se requiere que las reglas sean predecibles, y que se cumplan”, remarcó.

Dijo también que «la minería forma parte en la transición del mundo a una economía neutra en carbono, menos contaminante y dependiente de los combustibles fósiles. La descarbonización de la economía mundial es un enorme desafío para la humanidad, que ofrece una gran oportunidad para combatir el cambio climático y, a la vez, generar empleo y bienestar».

«La minería es parte integral de este esfuerzo, al producir los metales necesarios para lograr este objetivo y construir un mundo mejor. El Perú, como país minero por excelencia, tiene que integrarse, aún más, a esta cadena virtuosa», comentó Palma.

Finalizó indicando que «los conflictos sociales nunca son la solución. La solución es el diálogo y la búsqueda de estabilidad y generación de valor para todos los peruanos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...