- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales...

Minería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales a la economía nacional

Así lo revela investigación que será presentada por el especialista Dante Vera en PERUMIN 36.

Dante Vera, director-fundador de V&C Analistas, será uno de los destacados conferencistas que participarán en la Cumbre Minera, el principal espacio de diálogo de PERUMIN. Él formará parte del bloque dedicado a analizar el panorama y desafíos para afrontar la minería ilegal e informal, las cuales se engloban en el concepto de “minería no formal”.

Por ello, Vera viene preparando la presentación de los resultados obtenidos tras una investigación realizada con el economista Pablo Lavado, en la cual se revela la dimensión de la minería aurífera no formal en el Perú.

“Hemos identificado que son alrededor de US$ 4,000 millones lo que está en manos de estos mineros no formales. Y, a nivel general, si vinculamos la evasión tributaria, la diferencia salarial, el daño ecológico, entre otros factores, el efecto de la minería no formal alcanza aproximadamente la suma de US$ 6,000 millones anuales para la economía nacional”, adelantó en entrevista para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Como parte de su exposición, Vera explicará lo que implica la minería ilegal, un mapa de territorios de alto potencial de riesgo en el país, donde se juntan varias economías ilegales, y lo que puede significar una fragmentación del territorio nacional por el control de organizaciones criminales.

Además, presentará una propuesta para contribuir a que la minería informal, también considerada en otros países como Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), culmine su proceso  de formalización. Asimismo, una propuesta para combatir la minería ilegal y su vínculo actual con organizaciones criminales trasnacionales.

“Estamos abiertamente en contra de que se prolongue el proceso del REINFO y menos aún de que se haga permanente este procedimiento temporal, que era el registro en el REINFO.  Queremos que se formalice y culmine este proceso ya, porque lo otro significa mantener el estatus quo donde los ilegales siguen con sus actividades y gozan de impunidad”, apuntó Vera.

De acuerdo con el especialista Dante Vera, es muy importante abordar la minería ilegal e informal en PERUMIN 36 Convención Minera, ya que este es un problema de preocupación en todo el continente y a nivel mundial, cada vez está más vinculado a organizaciones criminales trasnacionales, y en el Perú es necesario poner el tema en agenda y tomar consciencia sobre lo que desencadena en otras economías criminales.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...