- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana podrá aportar US$ 21,000 millones a arcas públicas

Minería peruana podrá aportar US$ 21,000 millones a arcas públicas

Además, generará S/ 74, 000 millones a través de servicios contratados a terceros en los próximos 10 años si se cumple el cronograma planificado y no hay mayores interrupciones.

BNamericas.- Los 43 proyectos de la cartera minera de Perú tienen la capacidad de aportar 85.000 millones de soles (US$ 21, 000 millones) en impuestos y regalías y generar 74.000 millones de soles a través de servicios contratados a terceros en los próximos 10 años si se cumple el cronograma planificado y no hay mayores interrupciones.

Sin embargo, el panorama sigue siendo difícil, dijo el presidente ejecutivo de Alturas Minerals, Miguel Cardozo, en un webinar del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

«Si logramos ejecutar la cartera [de aquí a 2031], reduciríamos la pobreza en 14 puntos porcentuales y el PIB tendrá un crecimiento acumulado de 13%», indicó.

«El PIB asociado a los proveedores mineros es de alrededor de 4% y el de la minería es de 10%. Cuando vemos dichas cifras desde una perspectiva regional, los números se multiplican», comentó Darío Zegarra, vicepresidente del IIMP y ejecutivo de la estadounidense Newmont en Perú.



El IIMP calcula que serán 16,6 millones los ciudadanos beneficiados por la cartera, o alrededor del 38% de la población estimada para 2031. La cartera también tiene el potencial de generar 3,9 millones de empleos.

RETOS

Sin embargo, conflictos sociales frenan los proyectos. Las protestas volvieron a activarse en el Corredor Minero Sur, zona que alberga proyectos y operaciones cupríferas como Las Bambas, Constancia y Antapaccay.

Por su parte, la provincia de Chumbivilcas, en la Región Cusco, declaró un nuevo paro indefinido y bloqueó el corredor por el que transita el mineral extraído.



Si bien el bloqueo fue levantado por un breve periodo, las autoridades locales esperan que el Gobierno Central resuelva sus demandas de agua, saneamiento e infraestructura; de lo contrario, volverán a bloquear la carretera.

Representantes locales demandan la presencia del presidente Pedro Castillo y acusan al gobierno de ineficiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...