- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio del Interior articula estrategia multisectorial contra minería ilegal

Ministerio del Interior articula estrategia multisectorial contra minería ilegal

Gobierno trabaja en un plan de acción con tres ejes principales: la formalización, erradicación y recuperación del medio ambiente.

Rodolfo García, alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció la implementación de una estrategia multisectorial desarrollada por el Ministerio del Interior para combatir la minería ilegal en el país.

“Desde la PCM y el Gobierno en general, estamos desarrollando una estrategia nacional que involucra a una comisión multisectorial del Ministerio del Interior. Hemos concluido el diagnóstico y aprobado las líneas de acción que derivarán en planes específicos que cada institución deberá cumplir”, afirmó García.

El alto comisionado subrayó la importancia de definir claramente la naturaleza del problema, que involucra variables económicas, políticas, sociales, ambientales y de seguridad nacional. “Si el Perú está exportando la misma cantidad de oro que la región y el 40% proviene de la minería ilegal, estamos ante un problema que requiere una respuesta coordinada y efectiva”, explicó.

Cabe señalar que la estrategia nacional del Ministerio del Interior se basa en tres ejes principales: formalización, erradicación de la minería ilegal y la recuperación del medio ambiente. Además, se destacan dos ejes transversales: el legal y el social. Así lo señaló en el reciente Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, señaló que uno de los principales retos, en cuanto a la formalización, es que existen 20 instituciones involucradas en la formalización, lo que hace el proceso más complejo.

“No podemos combatir la minería ilegal sin una acción social coordinada y la participación de las empresas formales. La creación de empleo es un reto importante, ya que afectaremos a un grupo significativo de la sociedad”, agregó García.

Medidas trasnacionales

Armando Gallegos, presidente del directorio y rector de la Escuela de Postgrado Gerens, enfatizó la necesidad de políticas públicas innovadoras y a gran escala para abordar este problema.

“Los esfuerzos actuales, tanto del sector público como del privado, son insuficientes. Necesitamos pensar de manera creativa y coordinada entre el ejecutivo y el legislativo para enfrentar este desafío”, señaló Gallegos.

Gallegos también resaltó que la minería formal debe convertirse en un mecanismo virtuoso de encadenamiento económico, generando empleo y desarrollo. “La minería ilegal genera empleo, pero de manera no virtuosa. Debemos abordar este problema con una perspectiva amplia y coordinada”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...