- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro de Energía y Minas se presentará hoy ante el Pleno por...

Ministro de Energía y Minas se presentará hoy ante el Pleno por Ley MAPE

Al mediodía el ministro Rómulo Mucho deberá informar sobre el proyecto de ley de la pequeña minería y de la minería artesanal.

El Pleno del Congreso de la República acordó citar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, para hoy viernes 22 de noviembre, al mediodía, a fin de que informe ante la representación nacional, sobre el contenido y alcances del Proyecto de Ley 9555/2024-CR, Ley de la pequeña minería y de la minería artesanal.

La Moción de Orden del Día 14611 fue presentada por los congresistas César Revilla Villanueva (FP), Guido Bellido Ugarte (PP), Jorge Luis Flores Ancachi (PP), Silvia Monteza Facho (AP), Jorge Marticorena Mendoza (APP), José Williams Zapata (Avanza País), Carlos Zeballos Madariaga (No Agrupados) y Diego Bazán Calderón (RP).

La moción fue aprobada en forma unánime con 77 votos.

Intervenciones parlamentarias

El parlamentario Jorge Marticorena, durante la sustentación de la moción, manifestó que la presentación tardía de esta propuesta normativa, a pocos días del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera – REINFO, “refleja una preocupante desatención hacia este sector estratégico por parte del Ejecutivo, lo que ha provocado múltiples protestas sociales y la desconfianza de los actores involucrados”.



Durante el debate, Guido Bellido Ugarte (PP) sostuvo que “una ley entre gallos y medianoche de ninguna manera puede resolver el problema que tienen nuestros hermanos”; mientras que Martha Moyano Delgado (FP) dijo que “la falta de liderazgo y de credibilidad que está perdiendo el señor ministro, nos ha hecho que lo traigamos acá y que podamos debatir”.

Por su parte, Roberto Chiabra León (APP) señaló que “al Congreso le dan la responsabilidad que tiene el Ejecutivo, y es por eso que se quiere que esté el ministro el día de mañana (hoy), para que pueda explicar al detalle si con esta ley que han formulado van a solucionar el problema”.

Intervinieron, además, los congresistas Roberto Sánchez Palomino (JP-VP), Américo Gonza Castillo (PL), Héctor Valer Pinto (SP), Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN), Guillermo Bermejo Rojas (JP-VP), Raúl Doroteo Carbajo (AP), Darwin Espinoza Vargas (PP), Digna Calle Lobatón (PP), Luis Aragón Carreño (AP).

Siguieron Edward Málaga Trillo (AvP), Edgard Tello Montes (PP), Segundo Montalvo Cubas (PL), Wilson Soto Palacios (AP), Edwin Martínez Talavera (AP), Alfredo Pariona Sinche (BS), Jorge Coayla Juárez (JP-VP), Carlos Zeballos Madariaga (NoA), José Williams Zapata (AvP), Elías Varas Meléndez (JP-VP),

También, Wilson Quispe Mamani (JP-VP), Jorge Montoya Manrique (RP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), Karol Paredes Fonseca (AvP), Víctor Cutipa Ccama (JP-VP), Margot Palacios Huamán (NoA), Jaime Quito Sarmiento (BS), Hamlet Echeverría Rodríguez (JP-VP) y Alex Paredes Gonzales (BMCN).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...