- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro de Energía y Minas visitó instalaciones de Antamina en Huarmey

Ministro de Energía y Minas visitó instalaciones de Antamina en Huarmey

Junto a congresitas por Áncash conocieron los procesos de recibo, almacenamiento y embarque de los concentrados de cobre y zinc de la minera.

El viernes 17 de setiembre, una delegación compuesta por el ministro de Energía y Minas, Sr. Iván Merino Aguirre y las congresistas por Áncash; Srtas. Lady Camones Soriano y Kelly Portalatino Ávalos, visitaron las instalaciones de Puerto Punta Lobitos (PPL), terminal de embarque para los concentrados de cobre y zinc que produce Antamina.

La visita tuvo lugar luego que sostuvieran diversas reuniones con autoridades locales y miembros de la sociedad civil de Huarmey.

Respetando los protocolos de bioseguridad de la empresa, las autoridades y un grupo de alcaldes distritales, ingresaron a las instalaciones portuarias para conocer los procesos de recepción, almacenamiento y embarque de los principales productos que exportamos a Norteamérica, Asia y Europa Central.

Visitaron el mirador general de PPL, además del muelle donde se iniciaba el proceso de embarque en una nave con destino a Taiwán. La comitiva fue recibida por César Liendo, Gerente de Relaciones Gubernamentales; Milton Alva, Gerente de Desarrollo Sostenible; y Julio Ysla, Supervisor del puerto minero.

Durante la presentación, a cargo del equipo de Antamina, los visitantes comprobaron los altos estándares ambientales de la operación, acordes a la normatividad vigente y expresaron su interés por mantener siempre debidamente informada a la población acerca tanto de los muestreos de calidad de agua, así como de cumplimiento regulatorio.

También puedes leer: MINEM impulsará proyectos de inversión con Rentabilidad Social para dinamizar la economía nacional

Del mismo modo, conocieron el “Bosque de Huarmey” donde se les explicó el manejo y reuso de las aguas provenientes del transporte de concentrados, que luego de ser debidamente tratadas, son dispuestas para irrigar dicha forestación.

Finalmente, como parte de esta visita, la comitiva constató el avance de la construcción del nuevo Hospital de Huarmey, a un mes de haberse iniciado las obras. Dicho proyecto viene ejecutándose bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) con el Ministerio de Salud.

Asimismo, el alcalde provincial, Elmer Dueñas, anunció que en breve se iniciarán las obras del proyecto de Agua y Saneamiento Integral para la ciudad de Huarmey con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, proyecto que también será financiado por Antamina bajo la misma modalidad.

Ambos proyectos, junto con el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Ministerio de la Producción, permitirán inyectar aproximadamente 400 millones de soles en los próximos tres años, impulsando la actividad económica local, el cierre de brechas de infraestructura pública y la diversificación productiva, bajo el mecanismo público-privado de OxI.

Cabe resaltar que Huarmey fue la provincia donde Antamina desarrolló su primer proyecto de Obras por Impuestos en el año 2013.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...