- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino: "Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y...

Ministro Merino: «Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y otros sectores»

Sobre Tía María, Corani y Conga, dijo que “si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, sostuvo que el aspecto cultural y el medio ambiente son muy importantes en el desarrollo de proyectos mineros. Así, «no solo debe haber una regeneración del medio ambiente, sino un cuidado del paisaje».

«El Perú tiene muchos restos arqueológicos y debe haber una conjunción de intereses entre la minería y los otros sectores”, dijo en una entrevista concedida al programa La Cuadratura del Círculo que conduce Jaime de Althaus y Fernando Cillóniz.

Merino Aguirre aseveró que el criterio de Rentabilidad Social se ha instalado en su sector como política de Estado con la finalidad de que la minería traiga mayores beneficios al país, tal como lo señaló el Presidente de la República Pedro Castillo, en su mensaje a la nación el pasado 28 de julio.

“La Rentabilidad Social implica diversos criterios que deben cumplirse para que la minería traiga más beneficio al país de manera sostenible y a largo plazo”, precisó.

También puedes leer: Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 “están avanzando muy bien”

El titular del Minem indicó que todo proyecto nuevo debe traer flujos netos de capital con la finalidad de dinamizar la economía en la zona donde se desarrolla. Además, debe generar una contribución neta de impuestos para el desarrollo del gasto público, y crear empleos acorde a lo que señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Otro punto importante, dentro de la Rentabilidad Social, es la transferencia tecnológica.

“Los nuevos proyectos introducen nuevas tecnologías, no solo en el aspecto técnico, sino también en el aspecto de gestión, y esto debe ser accesible para los otros agentes del territorio”, remarcó Merino.

Nodo Minero

En otro momento de la entrevista, Merino dijo que su gestión es prominera. Muestra de ello, se está promoviendo lo que ahora llama el Nodo Minero (Corredor Minero), de una manera más eficiente y ecológica, a través de un ferrocarril.

“Vamos a promover la construcción de un ferrocarril que va de Marcona a Andahuaylas, con carreteras de acceso a la vía férrea para facilitar nuevos proyectos. Vamos hacer todo lo posible para que los ejecutores tengan todas las facilidades, que sea una política de Estado”, precisó.

En esa línea, dijo que el Estado buscará además cerrar las brechas sociales en el Nodo Minero con un manejo territorial a cargo de una autoridad autónoma, con la participación de todos los actores relevantes involucrados; es decir, comunidades, Estado y empresas.

Finalmente, el titular del MINEM se refirió a los proyectos mineros Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Conga (Cajamarca).

“Hay una política de Estado y yo soy un ejecutor. Si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”, remarcó.

Reunión con Cámara de Comercio de Canadá-Perú 

En las instalaciones del MINEM, se desarrolló ayer la reunión entre el ministro Iván Merino y representantes de la Cámara de Comercio Canadá-Perú donde se conversó sobre los pormenores de la producción de la convención anual de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).

Este evento internacional que convoca a diferentes países, empresas y participantes se desarrollará del siete al nueve de marzo del próximo año en Toronto, Canadá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...