Reafirmó el compromiso del Minem de reactivar la mayor cantidad de proyectos mineros, porque «esta actividad genera los recursos para construir carreteras, hospitales, colegios y avanzar en el cierre de brechas».
El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, junto al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, arribaron a la ciudad del Cusco, en donde inauguraron el puente Kutuctay, ubicado sobre el río Apurímac, que unirá a las regiones de Cusco y Apurímac.
Este proyecto fue construido bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), a través de un convenio entre la empresa minera MMG Las Bambas y Provías Descentralizado, gracias al cual la población de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco) podrá trasladarse de manera segura, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas regiones y permitiendo acceder a mayores mercados y servicios públicos en general.
El ministro Romulo Mucho señaló que el país necesita más inversión para generar desarrollo y recalcó que existen hasta S/ 20 mil millones que pueden ser utilizados bajo el mecanismo de OxI, para construir obras de infraestructura y saneamiento, entre otros, en favor de la población de diversas regiones.
Agregó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), tiene el “compromiso de reactivar la mayor cantidad de proyectos mineros, porque esta actividad, desarrollada de manera sostenible, con respeto al medio ambiente y las comunidades, genera los recursos para construir carreteras, hospitales, colegios y avanzar en el cierre de brechas, permitiendo mejorar la calidad de vida de miles de peruanos”.
“Me siento orgulloso de estar aquí, porque hoy somos testigos de cómo el trabajo en conjunto, entre el Estado y el sector privado, puede generar desarrollo para el país. Este puente es muy importante porque une a dos regiones vecinas, une a la población y une a las culturas, además de generar oportunidades”, señaló durante su discurso.
Ministro Mucho en inauguración del puente Kutuctay: «El trabajo entre el Estado y el sector privado puede generar desarrollo».
Señaló que el Perú cuenta con más de 50 proyectos mineros en cartera y el MINEM trabaja arduamente para restablecer la confianza de los empresarios de todo el mundo en el país e incrementar este año las inversiones a US$ 5,000, porque eso genera trabajo y desarrollo.
En la actividad también participaron los gobernadores de Cusco, Werner Salcedo; de Apurímac, Percy Godoy; el director general ejecutivo de operaciones de MMG Las Bambas, Jianxian Wei; además de autoridades locales de ambas regiones.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...