- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el...

Ministro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el Reinfo es transitorio”

El ministro de Energía y Minas enfatizó que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

El Pleno del Congreso recibió, esta tarde, al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien explicó el contenido del Proyecto de Ley N.° 9555/2024-PE que propone la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como “ley Mape”.

La presencia del ministro Mucho en el Parlamento responde a la Moción de Orden del Día N.° 14611 aprobada en la sesión del Pleno del jueves 21 de noviembre, y que fue presentada por el congresista César Revilla Villanueva (FP).

Durante su exposición, el titular Minem señaló que su sector está abierto para las personas que quieran ser formales, sin excluir a nadie dentro del marco de la ley.

Seguidamente, explicó que desde que asumió el cargo, en febrero del 2024, priorizó la elaboración de la normativa y su sociabilización con más de 60 organizaciones que tienen relación con la actividad minera.



Luego, Mucho aclaró el contenido del proyecto de ley que, a su consideración, ha sido materia de desinformación en medios de comunicación.

Como, por ejemplo, que la propuesta permite que continúen las actividades de las personas que se encuentran inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Además, que con la iniciativa no se estaría combatiendo la minería ilegal, contraviene la descentralización, no ha sido consultado con las entidades correspondientes, entre otros temas.
De otro lado, Mucho Mamani destacó que la iniciativa del Ejecutivo promueve la simplificación administrativa para la formalización, el cuidado del medioambiente y fortalece a los gobiernos regionales.

El ministro de Energía y Minas finalizó su exposición enfatizando que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

Tras el debate

Tras el debate parlamentario, el ministro Rómulo Mucho tuvo la oportunidad de responder a algunas interrogantes planteadas. Además, señaló que su renuncia no solucionaría el problema.

“Posiblemente no sea una ley perfecta, porque no existe una ley perfecta, pero trata de resolver de una vez por todas (esa problemática), porque el Reinfo es transitorio, fue dado como una solución momentánea, debido a los decretos legislativos que se dieron en el gobierno de Humala (…)”, anotó Mucho en referencia a la propuesta legislativa del Poder Ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...