Ministro Óscar Vera destaca aporte científico del IPEN al país.
Titular del MINEM señaló que esta tecnología pueda aportar también al desarrollo de actividades minero-energéticas.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, visitó las instalaciones del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y se reunió con su presidente, Mario Mallaupoma, para verificar el desarrollo de actividades en el campo nuclear y el aporte de esta tecnología a la medicina, industria, minería, hidrología, entre otros campos de aplicación.
Acompañado del viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó el trabajo de investigación que realizan los profesionales del IPEN y comprometió el apoyo de su sector, con la finalidad de que se puedan aprovechar al máximo las capacidades científicas de este organismo.
“El IPEN y el trabajo especializado, técnico, que realizan sus profesionales, puede contribuir de manera determinante a diversos campos. En el Perú estamos desarrollando energía renovable, por ejemplo, y tenemos una minería, como una de las actividades principales, a las cuales pueden aportar y contribuir así al desarrollo tecnológico del país”, señaló el ministro.
Ministro Óscar Vera destaca aporte científico del IPEN al país.
Posteriormente, los equipos técnicos de ambas instituciones visitaron la sala donde se ubica el Reactor Nuclear de Investigación de Potencia Cero (RP-0), que pronto será puesto en servicio nuevamente para realizar trabajos de investigación científica, capacitación y entrenamiento de los profesionales en diversas ramas de ciencias e ingenierías.
Asimismo, se informó, durante la reunión, que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha donado al Perú un equipo de mastografía digital para detección temprana del cáncer, en el marco de la iniciativa denominada “Rayos de esperanza”, que pone la tecnología nuclear al servicio de la salud.
Durante su visita, el ministro Óscar Vera y su equipo técnico también se reunieron con el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi, quien informó del interés de dicho organismo internacional por apoyar el desarrollo de proyectos de cooperación técnica, en nuestro país, en beneficios de diversos sectores, como el minero-energético.
Cabe precisar que el IPEN es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con la misión fundamental de normar, promover, supervisar y desarrollar las actividades aplicativas de la energía nuclear de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo nacional.
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...